Los Pasaportes Amarillos del Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan en Lamu (Kenia)
Adjuntamos enlace a nuestro vídeo Los Pasaportes Amarillos, que ha sido rodado íntegramente en el Hospital Pediátrico Pablo Horstmann de Anidan en Lamu (Kenia) y que explica muy bien este proyecto youtu.be/xHpoLTjbOrQ
La isla de Lamu (Kenia) está situada a 6.553 kilómetros de España, en un archipiélago con muchas limitaciones de acceso a la salud por ser un medio rural con escasas prestaciones sanitarias, por la alta tasa de enfermedades tropicales, así como por la dificultad en el transporte entre las islas.
Por eso, desde abril de 2008, la Fundación Pablo Horstmann decidió levantar un Hospital Pediátrico, en colaboración con la ONG Anidan, para que ningún niño o niña se quedara sin acceso a la salud en Lamu y para que todos contaran con un pediatra que les escuchara y atendiera cuando tienen un problema de salud.
Cada uno de los pequeños pacientes del Hospital tiene su Pasaporte Amarillo y en cada uno de esos pasaportes amarillos está la vida de un niño.
El Pasaporte Amarillo es un documento que simboliza el acceso a servicios de salud gratuitos y de calidad. Es su tarjeta sanitaria y su garantía de que serán atendidos cuando lo requieran. En la Fundación Pablo Horstmann consideramos que el acceso a salud y educación son los dos pilares fundamentales a partir de los cuales estos niños y niñas pueden comenzar a construir sus vidas.
Entidad: Fundación Pablo Horstmann
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.