Activar el modo de accesibilidad
Desactivar el modo de accesibilidad
Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria 2024
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
      • Voluntariado corporativo
    • LABS SERES
      • Comunicación ESG y confianza
      • Derechos Humanos
      • Demografía
      • Diversidad e inclusión
      • Impacto Social
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Transición justa
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES

    Premios Seres 2025

    Premios SERES
    • Inicio
    • ›
    • Sobre SERES
    • ›
    • Premios SERES
    • ›
    • Premios SERES 2025
    • Edición 2025
    • Ganadores
    • Multimedia
    • Prensa

    Edición 2025

    En Fundación SERES creemos firmemente en la innovación social como elemento indispensable para afrontar los retos de la sociedad y las organizaciones en la actualidad. Apoyamos la transformación de las empresas hacia un modelo de empresa responsable y sostenible, ponemos el acento en la dimensión más exigente, la dimensión social.

    Durante los últimos 16 años, hemos reconocido las mejores actuaciones estratégicas e innovadoras que generan valor para la sociedad y la empresa a través de los Premios SERES a la innovación y compromiso social de la empresa. Con un objetivo: contagiar a otras compañías para que se unan a esta nueva forma de hacer empresa con las personas en el centro.



     

    Ganadores

     
     

    Hub Empleo Verde para la integración de jóvenes y personas vulnerables en empleos sostenibles

    KONECTA

    El Hub Empleo Verde impulsa la empleabilidad de jóvenes y otros colectivos en riesgo de exclusión social mediante formación especializada e inserción laboral en competencias verdes. Con el apoyo de JPMorgan Chase y Fundación Endesa.

    Conoce el proyecto

    TúYo para la protección digital de la infancia

    MasOrange

    TúYo es la solución creada por MasOrange para ayudar a las familias que buscan una forma segura, sencilla y responsable para que sus hijos accedan a su primer teléfono móvil y construyan una relación saludable con la tecnología.

    Conoce el proyecto
     
     
     
     

    Rodilla & Fundación A LA PAR

    Rodilla

    Esta iniciativa, desarrollada por Rodilla junto a Fundación A LA PAR, impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual a través de restaurantes gestionados por este colectivo. Un modelo económicamente viable y socialmente transformador.

    Conoce el proyecto



    Hub Empleo Verde para la integración de jóvenes y personas vulnerables en empleos sostenibles | KONECTA

    La economía verde constituye ya un motor clave de generación de empleo en nuestro país. Si a esto le sumamos la actual problemática social de la alta tasa de desempleo juvenil en España, surge la necesidad de promover y consolidar un ecosistema de empleo verde como punto de encuentro e identificación de oportunidades para jóvenes vulnerables.

    El Hub Empleo Verde impulsa la empleabilidad de jóvenes y otros colectivos en riesgo de exclusión social mediante formación especializada e inserción laboral en competencias verdes. Con el apoyo de JPMorganChase y Fundación Endesa, fortalece la inserción laboral de estos colectivos y, a la vez, ofrece a las empresas acceso a talento cualificado para afrontar los desafíos de la transición sostenible.


    DATOS

    • 1.733 personas sensibilizadas.
    • 124 inserciones laborales.
    • 7 talleres de emprendimiento.
    • 4 retos sostenibles junto a Administraciones y red de colaboración.
    • Último ejercicio: 295 personas sensibilizadas y 29 inserciones laborales.

    CARÁCTER ESTRATÉGICO

    • Eje central de la estrategia, busca generar impacto a largo plazo. La iniciativa ha influido en el diseño de programas, elección de aliados y medidas de impacto. Ha reforzado la cultura interna y ha consolidado una propuesta para empresas colaboradoras que buscan unir rentabilidad y propósito.

    ASPECTOS INNOVADORES

    • Inclusión laboral y transición hacia economía sostenible. Fomenta el emprendimiento.
    • Se expande de la Comunidad de Madrid a Andalucía a partir de 2025.
    • Cuenta con un LAB de Investigación y Retos Sostenibles.

    VALOR EMPRESARIAL

    • Involucra a: alta dirección, área de Comunicación y Marketing, Sostenibilidad y RR. HH.
    • Alinea la rentabilidad social y la sostenibilidad con el valor empresarial. Genera:
      • Crecimiento y posicionamiento competitivo. Capta aliados con recursos.
      • Retorno de capital y eficiencia operativa. Personas formadas llegan a empresas con preparación y experiencia.
      • Gestión del riesgo y relación institucional. La colaboración fortalece relaciones y anticipa marcos regulatorios.

    VALOR SOCIAL

    • Reduce la tasa de desempleo general y juvenil en Madrid y Andalucía. Modelo replicable.
    • Motivar y empoderar, ligado a un propósito mayor: cuidar del planeta y construir comunidades resilientes. No se limita al empleo: proporciona capacitación y acompañamiento individual.
    • Los colectivos comparten la necesidad urgente de incorporarse al mercado laboral. Muchos no pueden permitirse procesos formativos sin ingresos, por lo que se articulan becas y ayudas al transporte.

    IMPACTO EN GRUPOS DE INTERÉS

    • Refuerza el orgullo de pertenencia, implica a los empleados a través de voluntariado y mentoría.
    • Ante clientes y empresas colaboradoras refuerza su imagen y fomenta el trabajo en red.



    Rodilla & Fundación A LA PAR | Rodilla



    Esta iniciativa, desarrollada por Rodilla junto a Fundación A LA PAR, impulsa la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual a través de restaurantes gestionados por este colectivo.

    Su propósito social se orienta a favorecer la integración laboral y social de las personas con discapacidad intelectual, demostrar su capacidad profesional en entornos laborales ordinarios, promover su autonomía, autoestima y sentido de pertenencia, y contribuir a derribar estigmas y barreras culturales asociadas a la discapacidad intelectual. Un modelo económicamente viable y socialmente transformador.

    DATOS

    • 2 restaurantes en Madrid(2019 y 2024)
    • 20 personas contratadas
    • 85% discapacidad intelectual.
    • Más de 10 entrevistas en medios nacionales y participación en foros sobre inclusión y diversidad.

    CARÁCTER ESTRATÉGICO

    • Parte de la estrategia ESG de Grupo Rodilla y es uno de sus pilares, impulsado directamente por la alta dirección. Alineada con el propósito de la compañía: “alimentar el cambio”, no solo gastronómico, sino también social.

    ASPECTOS INNOVADORES

    • Personas con discapacidad intelectual en el centro de un negocio de restauración.
    • Integración en todas las funciones: atención al cliente, caja, cocina, reposición y gestión básica.

    VALOR EMPRESARIAL

    • Rodilla ha participado en la definición de perfiles, adaptación de protocolos internos ycoordinación.
    • A LA PAR ha realizado un acompañamiento técnico, formación y soporte psicosocial.

    VALOR SOCIAL

    • Reduce desigualdades y promueve la equidad y visibilidad del talento. Rompe estigmas, cambia la narrativa social y ofrece empleo digno, justamente remunerado y duradero.
    • Familias más tranquilas, comunidades más inclusivas, empresas más comprometidas y sensibilización ciudadana.

    IMPACTO EN GRUPOS DE INTERÉS

    • Para los empleados es una oportunidad real de trabajo que mejora su autoestima y autonomía, y sentido de pertenencia que se extiende a todo el grupo.
    • En los clientes genera una conexión emocional, promueve fidelización.



    TúYo para la protección digital de la infancia | MasOrange



    Según datos de UNICEF España, los menores en España acceden a su primer dispositivo antes de cumplir los 11 años. El acceso a internet sin supervisión y sin unas directrices adecuadas puede exponerlos a amenazas que van desde el ciberacoso, la adicción a las redes sociales o un impacto directo en su bienestar emocional y su salud mental.

    TúYo es la solución creada por MasOrange para ayudar a las familias que buscan una forma segura, sencilla y responsable para que sus hijos accedan a su primer teléfono móvil y construyan una relación saludable con la tecnología. Desarrollada de la mano de los propios padres y de los expertos de Empantallados, permite limitar el tiempo de uso, el bloqueo a contenidos inapropiados y la localización de los menores y, además, incluye un pacto entre hijos y padres que establece una relación de mutuo apoyo en el uso de la tecnología.


    DATOS

    • Recuerdo espontáneo:11%. Encuestados tras ver la campaña, entre los que habían visto la campaña anteriormente: 45%
    • Medios:
      • Audiencia: 2.624.730
      • Valor económico equivalente: 329.364 €

    CARÁCTER ESTRATÉGICO

    • Impacto positivo: uno de los pilares de la compañía, permite diferenciarse y reforzar la posición de líder en negocio e impacto social.
    • Responde a demandas sociales y fomenta la escucha activa con clientes, accionistas, colaboradores, reguladores y sociedad, para saber qué les preocupa y esperan de nosotros, y atenderles con nuestra tecnología y productos.
    • Sirve para incrementar el ingreso medio del cliente, aumenta el número de líneas contratadas de clientes particulares con familias, incrementa la fidelización a la marca y la pertenencia en un mercado marcado por la competitividad de precios.

    ASPECTOS INNOVADORES

    • Primer operador en ofrecer un servicio que responde a preocupaciones de padres, madres y tutores.
    • Uso responsable de la tecnología: pacto familia/hijo.
    • Participación de agentes sociales en formación y concienciación.

    VALOR EMPRESARIAL

    • Negocio: el equipo de innovación desarrolló las funcionalidades. Colabora Empantallados.com:
    • Fundación: contenido ciberbullying, distorsión de imagen en redes sociales e IA y competencias digitales.
    • Relaciones Institucionales: clave para la llegada a instituciones como el Senado de España.
    • Voluntariado corporativo: acciones en la promoción y uso del producto.

    VALOR SOCIAL

    • Uso adecuado de la tecnología: impacto positivo en salud mental y bienestar de la infancia y la adolescencia.
    • El informe presentado en el Senado subraya la importancia de proteger a los menores en entornos digitales.
    • Destaca el diálogo intergeneracional y diferencias entre géneros.

    IMPACTO EN GRUPOS DE INTERÉS

    • Impacto en la comunidad: promueve bienestar y la seguridad de los menores, además genera voluntariado entre los empleados.
    • Ante los inversores refuerza reputación de empresa comprometida, los clientes mejoran satisfacción y lealtad.
    Descarga el libro de ganadores de la 16ª Edición

    Multimedia

    Prensa

    Konecta, MasOrange y Rodilla, Premios SERES 2025 por impulsar la empleabilidad, la protección digital y la inclusión laboral  

    Konecta, MasOrange y Rodilla, Premios SERES 2025 por impulsar la empleabilidad, la protección digital y la inclusión

    Formado el jurado de la 16ª edición de los Premios SERES a la innovación y compromiso social de las empresas  

    Formado el jurado de la 16ª edición de los Premios SERES a la innovación y compromiso social de las empresas

    Más de 40 empresas ya han sido reconocidas por su
    compromiso social en los Premios SERES
    Ediciones anteriores






    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.