Inicio de sesión
Media de valoraciones: 0,00

Empresa

Ferrovial

Patrono Fundación SERES

El objetivo es vincular la Responsabilidad Corporativa al posicionamiento en Infraestructuras Inteligentes, es decir, infraestructuras eficientes, accesibles, limpias y humanas, que mejoren la calidad de vida de las comunidades donde se instalen.

Perfil Social

  • Temáticas: Cooperación al desarrollo; Derechos humanos; Inclusión social; Accesibilidad; Recursos Humanos
  • Beneficiarios: Sociedad; Voluntarios
  • Vías de Colaboración: Voluntariado corporativo; Financiación; Donación de servicios
  • Área geográfica: Internacional; Nacional
  • Sitio web: www.ferrovial.es

Perfil Empresa

Responsable RSC

  • Francisco Polo Martín
  • Director de Comunicación y Responsabilidad Corporativa

  • Gonzalo Sales Genovés
  • Responsable de Programas de RSC

Equipo RSC

  • ​- Elena Martín Cuesta: Responsable de Audit & Reporting

    - Jessica Bermúdez: Técnico de Acción Social

    - Gonzalo Sales Genovés: Responsable de Programas de RSC

  • Cooperación al desarrollo; Derechos humanos; Inclusión social; Accesibilidad; Recursos Humanos
  • Sociedad; Voluntarios
  • ​- Premio Europeo al Proyecto de Cooperación Internacional a “Agua es Vida – Maji ni Uhai”, por la Comisión Europea 2010.

    Premio ‘Cooperación Internacional para el Desarrollo Sostenible’ a “Agua es Vida – Maji ni Uhai”, por la Fundación Entorno​.

    - Premio CODESPA 2010 a la Mejor Iniciativa Empresarial a Agua es Vida - Maji ni Uhai

     
     

     


     

     
     
  •  

    - Fundación Lealtad
    - Asociación Española del Pacto mundial
     
    - Forética
     
    - Fundación Seres
     
    - LBG (London Benchmarking Group) España
     
    - Fundación Albéniz
     
    - World Economic Forum
     
    - Fundación FAES
     
    - Fundación IDEAS
     
    - Fundación Integra
     
    - Foundation for The Global Compact
     
    - Fundación Consejo España-EE.UU
     
    - Amigos Museo Reina Sofía
     
    - Amref Flying Doctors

    - Fundación Lealtad
     
    - Intermón Oxfam
     
    - Mundo Unido Cooperación
     
    - Ingeniería Sin Fronteras
     
    - Plan España
     
    - Cruz Roja 
     
    - Green Buiding Council
     
    - WWF/Adena 
     
    - Fundación de los Ferrocarriles Españoles
     
    - Asoc. Esp. Ecologia Terrestre
     
    - COPADE (Fundación Comercio para el Desarrollo)
     
    - Observatorio de la Sostenibilidad en España
     
    - Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes en colaboración con la Junta de Castilla-La Mancha y la Universidad de Alcalá de Henares

     

     

     






     

  • ​- Dow Jones Sustainability Index: Ferrovial lleva 10 años consecutivos seleccionado en el índice.

    - FTSE4GOOD: Ferrovial lleva 7 años consecutivos renovando su presencia en el Índice FTSE4Good Global Index.

    - CARBON DISCLOSURE PROJECT (CDP): Ferrovial lidera el ranking español por su estrategia y desempeño en la acción contra el cambio climático.

    - FORTUNE WORLD MOST ADMIRED COMPANIES 2011: Ferrovial es la segunda compañía en Responsabilidad Corporativa del mundo.

    - Ferrovial ha sido incluida en el Anuario de Sostenibilidad 2012, elaborado por KPMG y Sustainable Asset Management (SAM).​

    - OHSAS 18001

    - ISO14001

    - ISO9001

    - EMAS

    - Madrid Excelente​

     

Termómetro RSE
Proyecto Objetivos Beneficiarios Área geográfica
Ayuda de emergencia a Haití. Juntos sumamos La recaudación conseguida entre Ferrovial y sus empleados se está utilizando para aliviar la situación de emergencia presente en Haití a través de diferentes acciones:

- Instalación de 4 depósitos de agua en Puerto Príncipe para dar respuesta a las necesidades de agua de 4.000 personas al día durante 10 semanas.
- Suministro de kits de higiene para 300 familias, 200 letrinas secas que se usarán como sanitarios para 50 personas, 35 kits de herramientas que facilitarán la retirada de escombros y la construcción de refugios temporales.
- Reconstrucción y equipamiento de escuelas de primaria y secundaria en Jacmel, Leogane y Puerto Príncipe, que permitirán la escolarización de más de 1.000 niños y jóvenes.
Internacional; América; Haití
Maji ni Uhai Maji ni Uhai (El agua es vida) es el resultado del trabajo conjunto de una empresa, Ferrovial, y una ONG, Amref, en la lucha contra la pobreza: un proyecto de cooperación que proveerá de agua potable e infraestructuras sanitarias a 51.000 personas en Tanzania. Internacional; África; Tanzania
Establecimiento de sistemas sostenibles y asequibles de abastecimiento de agua en la Kata de Maore y en la de Kihurio. Distrito de Same. Tanzania Reducción de la mortalidad debida a enfermedades transmisibles o relacionadas con el agua (5 de las 10 principales enfermedades de la zona).
Internacional; África; Tanzania
Saneamiento, cobertura, calidad y acceso  de agua potable en  los hogares de San Marcos, región de Cajamarca. Perú Incrementar el acceso sostenible a los servicios de agua segura y saneamiento básico, a fin de mejorar las condiciones de calidad de vida en las comunidades.
Internacional; América; Perú

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.