Inicio de sesión
Martes, 19 de Octubre 2021 10:00 - Miércoles, 20 de Octubre 2021 12:30

LabS SERES - 19 - 20 de octubre

MicrosoftTeams-image (5).png

Martes 19 de octubre

10:00- 10:30 Apertura SERES:  El futuro de la S en el entorno empresarial.

Comenzaremos los LabS haciendo un repaso de los principales retos globales a los que se enfrentan las empresas, del contexto normativo en torno al compromiso social y de las claves para abordar las necesidades emergentes en torno a la S.

10:30- 11:30 LabS Inversores

Nos centraremos en el rol de los proveedores de información (analistas) dentro del contexto de financiación sostenible e identificaremos las principales demandas de las empresas hacia ellos.

Agenda:

  • 10:30-10:35: Bienvenida y presentación

               Fundación SERES

  • 10:35-10:50: Contexto: Flujos de información y tipología de servicios para las empresas

               EY

  • 10:50 -11:10 Conversando con analistas: Retos y tendencias en el análisis de información no financiera

              TBC

  • 11:10-11:30 Trabajo con empresas: Retos para un buen posicionamiento frente al sector financiero

              Miembros del LabS de inversores

              Modera EY

  • 11:30  Fin de la sesión

11:45- 12:45 LabS Demografía

De la mano de March R.S. y Sacyr abordaremos cómo desde la empresa, se puede acompañar a los empleados ante su jubilación.

Agenda:

  • 11.45 Bienvenida y Presentación

Fundación SERES

  • 11:55 - 12:15 Avances y cambios en las finanzas ante la jubilación

Álvaro Monterde, director Previsión Social de MARCH R.S.

  • 12:15 - 12:35 Programa Generación Sénior de SACYR

María Notario, experta en el Área Corporativa de Relaciones Laborales y Diversidad de SACYR.

  • 12:35 - 12:45 Próximos pasos del LabS

Diálogo y propuesta por parte de las empresas asistentes.

  • 12:45 Fin de la sesión

13:00- 14:00 LabS Derechos Humanos

Dialogaremos con el equipo de Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas para hacer balance del décimo aniversario de los Principios Rectores.

Agenda:

  • 13:00- 13:05 Introducción al LabS de Derechos Humanos

Beatriz Gómez-Escalonilla – Directora del Área de Empresas de Fundación SERES

  • 13:05- 13:20 Balance del décimo aniversario de los Principios Rectores

Dante Pesce - Miembro del equipo de trabajo de Empresas y Derechos Humanos de la ONU

  • 13:20- 13:45 La visión de las empresas SERES.

Diálogo con Dante Pesce.

Empresas: El Corte Inglés (Bernardo Cruza, Director de Responsabilidad Social Corporativa) - Ebro Foods (Ana Antequera, Directora de Comunicación y RSE) - Acciona (Isabel Garro, Global Sustainability Leadership Manager)

  • 13:45- 13:55 LabS Derechos Humanos 2022: Toolkit y Roadmap

Begoña Morales – Fundadora y CEO de conese.

  • 13:55- 14:00 Conclusiones y cierre

 

Miércoles 20 de octubre

9:30- 11:00 LabS Diversidad e Inclusión

Profundizaremos en la diversidad de pensamiento y liderazgo y estableceremos pautas para reducir los sesgos asociados a los mismos.

Agenda:

  • 9:30 – 9:35 Introducción: D&I, ¿Qué ha cambiado tras la pandemia?

Paula de la Cal, gestora de empresas en Fundación SERES

  • 9:35 -11:00 Diversidad cognitiva: Claves para gestionar las diferencias en los estilos de pensamiento y liderazgo

Susana Pérez de Vries, directora de Talengo

  • 11:00 Fin de la sesión

11:30 -12:30 LabS IA: Diseño de servicios IA para las personas

En un workshop con expertos, abordaremos el diseño de servicios IA, el prototipado de aplicaciones y la experiencia de usuario en servicios IA, situando a las personas en el centro.

Agenda:

  • 11:30 – 11:40 Introducción al Lab y resumen de las sesiones anteriores
  • 11:40-11:55 Estrategia de IA – cómo desarrollarla desde una perspectiva human centric
  • 11:55 – 12:05 Experiencia del usuario en servicios de IA
  • 12:05 – 12:20 Prototipado de aplicaciones. Ejemplos prácticos
  • 12:20 – 12:30 Q&A, próximos pasos y despedida


La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.