Inicio de sesión
Media de valoraciones: 0,00

Proyecto

Programa Pro Bono

Cuatrecasas GonÇalves Pereira S.L.P

Fecha Desde: 2007
Fecha Hasta: Actualidad

Promover entre todos los abogados y colaboradores que lo deseen la participación en actividades Pro Bono

El Programa Pro Bono de Cuatrecasas, Gonçalves Pereira es fruto de la sensibilidad de los abogados de la Firma, que concebimos el despacho no como una organización aislada y centrada en sí misma, sino como una parte de la comunidad en su conjunto, que se debe comprometer activamente en su desarrollo y en la búsqueda de su bienestar.

El Programa Pro Bono nace en 2007 con la vocación de facilitar y promover entre todos los abogados y colaboradores que lo deseen la participación en actividades Pro Bono, poniendo los medios económicos y profesionales necesarios para dar un contenido sustancial a esta iniciativa.

El Programa Pro Bono se desarrolla en tres ámbitos diferenciados:

• Asesoramiento y defensa gratuitos a quienes más lo necesitan, generalmente grupos o entidades sin ánimo de lucro (ONG, fundaciones, asociaciones, etc.).

• Promoción del interés general, impulsando la adopción de disposiciones legales, resoluciones judiciales o actuaciones administrativas en apoyo de fines de interés general.

• Formación jurídica gratuita a entidades y organizaciones sin ánimo de lucro, a fin de colaborar en el desarrollo de sus fines sociales.

Los ámbitos de actuación del Programa Pro Bono tienen como denominador común la búsqueda del interés general y la máxima profesionalidad en su defensa. Nuestro Programa Pro Bono nace y crece desde la participación voluntaria de los abogados del despacho y persigue únicamente contribuir, a través del ejercicio de nuestra profesión, a la mejora de nuestro entorno.

Participan en el programa unos cien abogados que prestan su asesoramiento a más de veinte entidades cada año.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.