Inicio de sesión
Media de valoraciones: 0,00

Entrevista

Citi

Imagen de entrevista

Citi. Entrevista con... Julio Carlavilla: “El ejemplo motiva a otras empresas”

La acción social en Citi, ¿cuándo y por qué comienza?  

 
La actividad de acción social de Citi en España se inició en el año 2000, enmarcada dentro de la estrategia global de la corporación de aportar valor en los países en los que Citi está presente y fomentar la participación de los propios empleados. 
 

¿Cuáles son los objetivos la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de tu empresa?

 
El objetivo de Citi es mejorar las comunidades en las que los empleados vivimos y trabajamos. Nuestro compromiso con la acción social se basa en dos pilares fundamentales: por un lado, la educación financiera y el fomento del espíritu emprendedor en jóvenes y niños y, por otro, el voluntariado de nuestros empleados.
Gracias al importante papel de los voluntarios de Citi en nuestro país (un 25% de la plantilla) y al estrecho trabajo con ONG muy implicadas en entornos marginales y en el ámbito escolar y de formación profesional, como Junior Achievement, Fundación Èxit, Fundación Tomillo o Fundación Once, intentamos que, desde una edad temprana, se adquieran conocimientos y habilidades que ayuden a colectivos en riesgo a participar plenamente en la sociedad y a fomentar un espíritu emprendedor en ellos.
Realizamos distintos programas educativos financiados por la Fundación Citi y actividades de voluntariado social, principalmente, en horario laboral. En el curso 2010--2011, más de 600 empleados han participado en actividades de voluntariado, beneficiando a más de 4.300 personas.
 

¿Nos describes  algunas de las actividades que realizáis? 

 
Dentro de los programas con Junior Achievement destacaría el programa de “Las ventajas de Permanecer en el Colegio” con el que tratamos de inculcar a chicos con problemas en los estudios el valor de esforzarse y seguir estudiando, en el colegio o una profesión, como forma de tener más posibilidades profesionales y una mejor vida laboral y personal. Con Fundación Tomillo utilizamos una obra de teatro interactiva y un cómic para inculcar a niños en la preadolescencia valores de ahorro, gasto y consumo responsable, no dejarse llevar por un apetito desmesurado por las marcas, etc. Con Fundación Exit y la ONCE hemos desarrollado módulos de formación financiera básica, que en el caso de esta entidad es online y adaptada a lenguaje fácil.
Por otro lado, realizamos cerca de dos jornadas de voluntariado social al mes. Tratamos de abarcar un amplio abanico de actividades y colectivos para que los grupos de voluntarios elijan las actividades que mejor les encajen: medioambiente, niños, ancianos, personas con discapacidad, enfermos, pintar… Y lo hacemos “llave en mano”, es decir, se lo damos todo hecho. Para nosotros es una forma estupenda de fomentar el trabajo en equipo y el sentido de pertenencia. Los propios jefes de departamento o área ven los beneficios tangibles de realizar estas actividades por el impacto que tienen en la mejora del ambiente de trabajo, al mismo tiempo que se ayuda a alguien necesitado. ¡Qué más se puede pedir!
 

¿Qué grupos de personas se benefician de la acción social de Citi?

 
Damos prioridad a actividades en zonas más desfavorecidas de cada localidad en donde actuamos y en grupos en riesgo de exclusión. Queremos colaborar en la tarea de crear una sociedad mejor y más justa, fomentando una mejor educación de las próximas generaciones. 
 

¿Está implicada la alta dirección de Citi en la acción social?

 
Completamente. No llegaríamos a un 25% de participación de los empleados en actividades de voluntariado si no tuviéramos el apoyo decidido, no sólo de la matriz o de la dirección del grupo en España, sino de los mandos intermedios. La acción social y el voluntariado están en el ADN de Citi. Todos nuestros empleados en el mundo tienen derecho a cogerse un día al año para realizar una actividad de voluntariado en horario laboral. No es un deber, es un derecho que todos tenemos por ser empleados del banco. El voluntariado en Citi no se discute porque es percibido por todos los empleados como una estrategia a largo plazo, como una parte importante de la cultura corporativa.
Por otro lado, los directores de negocios o funciones de soporte también participan a lo largo del año en actividades de voluntariado. Por ejemplo, el año pasado, todo el Comité Ejecutivo de Citibank España, compuesto por 14 personas, fue a pintar una residencia de mujeres con discapacidad psíquica de la Fundación Magdalena en Madrid. Hay que liderar con el ejemplo, y también en RSE. 
 

Para 2011, ¿en qué proyecto de RSE tenéis puesta toda la atención? 

 
Me costaría elegir un solo proyecto. Queremos seguir desarrollando nuestras líneas de actuación, intentando hacerlo cada día mejor y aportando cada vez más valor a los beneficiarios.
 

¿Es necesario que la gente conozca la acción social de una empresa?

 
Sin duda. Interna y externamente. No hay que tener pudor en comunicar las cosas que son buenas y que se hacen bien. Por un lado, porque es una forma de reconocer la labor y participación de todas las personas que participan en estas actividades. Por otro, porque dar ejemplo sirve de motor para que otras empresas o personas se animen a andar este camino. Camino no exento de dificultades, pero al que, sin duda, merece la pena dedicarle tiempo, esfuerzo y recursos.  
 

¿Qué beneficio os reporta ser miembro de Fundación SERES y qué aportáis vosotros al proyecto de la fundación?

 
Fundación SERES nos facilita el intercambio de conocimientos con otros socios, entidades y agentes sociales a través de una continua interacción y el trabajo en red. Nosotros podemos aportar, de una forma transparente y participativa, lo que sabemos hacer: nuestra experiencia local y global en educación y voluntariado

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.