Vision Van, reparto con drones - Fundación Seres 
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
Únete Login
  • Conocimiento
  • Productos SERES
  • Innovación social

  • Inicio
  • ›
  • Campus
  • ›
  • Conocimiento
  • ›
  • Proyectos de colaboración
  • ›
  • Vision Van, reparto con drones

Vision Van, reparto con drones

Reparto con drones en zonas de difícil acceso

País
  • Global
Descripción del proyecto

El proyecto Vision Van es una colaboración entre Matternet y Mercedes-Benz Vans. La idea de los drones transportadores tiene un carácter tecnológico, concretamente se enfoca en la inversión I+D y las infraestructuras. El proyecto es de ámbito mundial y consiste en el reparto de mercancía ligera a partir de drones. Ambas empresas han formado una alianza creadora del primer sistema de reparto basado en furgonetas que almacenan drones de reparto en su interior y los distribuyen en diferentes localizaciones para que realicen sus repartos llegando a sitios de difícil acceso. reparto con drones vision van

Cuenta con una inversión multimillonaria y se aplica en ámbito internacional. Este proyecto de transporte con logística es totalmente sostenible ya que acaba generando beneficios para las entidades colaboradoras. Cabe señalar que no se realiza impacto social, pero hay un elevado potencial a que se realice en un futuro ya que actualmente Matternet colabora con ONGs.

Impacto económico
Viabilidad/potencial

Proyecto sostenible al acabar generando beneficios para las entidades colaboradoras.

Tamaño proyecto

n/a

Impacto social
# personas afectadas

n/a

Grado de impacto

No se realiza impacto social pero hay un elevado potencial a que se realice en un futuro ya que actualmente Matternet colabora con ONG

Más información sobre Los proyectos de colaboración

El trabajo en común brinda nuevas oportunidades a las empresas, inalcanzables si participan por separado. La colaboración de diferentes empresas permite eliminar barreras de entrada a lo largo de toda la cadena de valor o incluso a mercados complementarios. Fruto de la colaboración surgen proyectos en torno a productos complementarios que de manera aislada no tendrían un mercado representativo.

Una barrera a la que se enfrentan muchos proyectos de esta índole es la falta de acceso a los agentes y organismos necesarios para impulsarlos.

El mero hecho de involucrar a diferentes empresas, entidades públicas, ONG y emprendedores sociales en el mismo proyecto contribuye a resolver este inconveniente. Para solucionar la falta o dificultad de acceso a contactos, que puede ralentizar el impulso de buenas ideas, es clave la participación de empresas y de sus respectivas redes, cuyo peso suele ir asociado al tamaño de la compañía o su arraigo social.

Compartir el conocimiento y las mejores prácticas de todos los participantes beneficia al proyecto, pero también a cada uno de los integrantes. Las empresas involucradas en un proyecto de colaboración se benefician mutuamente del conocimiento y las mejores prácticas de las demás.

Grado de colaboración
2 entidades
  • Matternet
  • Mercedes-Benz Vans
Grado da colaboración
Grado de colaboración según la relación entre el coordinador y el número de entidades involucradas.
Tipo de colaboración

n/a

Palanca
  • Inversión en I+D / Infraestructuras
Industria
  • Tecnología

Más Seres
  • Responsabilidad Social Corporativa

  • Valor Social y Empresarial

  • Valor Compartido

  • Blog Seres

Localización

Fundación SERES C/ Ayala 27, 3º izqda, 28001 Madrid (España)

+34 915 758 448

info@fundacionseres.org

Síguenos
Contáctanos

De acuerdo a lo establecido por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el cliente otorga el consentimiento expreso, libre y de forma inequívoca para que sus datos de carácter personal insertados voluntariamente en el presente formulario sean incluidos en un fichero automatizado del que es titular FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE con domicilio en Calle Ayala 27 3º Izd., 28001, Madrid y CIF: G85835270; cuya misión es promover el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad con actuaciones responsables alineadas con la estrategia de la compañía y generando valor compartido. Asimismo el usuario otorga el consentimiento expreso, libre e inequívoco para el uso de sus datos con la finalidad de envío de comunicaciones comerciales, de carácter publicitario y demás herramientas de marketing.

A estos efectos le informamos que en cualquier momento el Usuario podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal remitiendo un correo electrónico a la dirección gmartin@fundacionseres.org indicando por escrito su petición y adjuntado fotocopia de su DNI a la dirección antes mencionada.

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Compartir