Proyeto Fabricantes, proyecto STEAM para jóvenes en situación de vulnerabilidad
Se lanza el proyecto Fabricantes para apoyar a los jóvenes en situación de vulnerabilidad en las STEAM.
Fabricantes es una iniciativa para potenciar la formación de jóvenes en desventaja educativa y reducir el abandono escolar, capacitando en las áreas STEAM (Science, Technology, Engineering, Art y Maths). Se materializa a través de la incorporación de un espacio de fabricación digital en institutos de secundaria, que incluya tecnología de vanguardia que incentive las habilidades para pensar y actuar creativamente.
Dos entidades colaboran para la gestión y el funcionamiento del proyecto, Asociación Creática e IBM España. Fabricantes es diseñado originalmente por la asociación Creática, e IBM facilita el apoyo técnico y financiero. Están abiertos a la participación de otras empresas.
Económicamente, es un proyecto viable ya que se financia a través de inversiones realizadas por el sector privado. En cuanto a su impacto social, se espera que sirva para mejorar las oportunidades educativas de más de 5.000 jóvenes. El grado de impacto es alto ya que se facilita el acceso a medios para el acceso a necesidades básicas, se reduce el abandono escolar temprano y se generan vocaciones tecnológicas en jóvenes en riesgo.
Inversiones realizadas por el sector privado
n/a
Impacto esperado de mejorar las oportunidades educativas de más de 5.000 jóvenes
Se facilita el acceso a medios para el acceso a necesidades básicas
Reducción del abandono escolar temprano y generación de vocaciones tecnológicas en jóvenes en riesgo
¿Por qué lanzar un proyecto de colaboración?
La participación de las empresas en proyectos de colaboración permite incrementar el impacto total de los proyectos, pero también supone una ventaja competitiva para las empresas, al afrontar los problemas sociales mediante el desarrollo de nuevos modelos que forman parte de la visión estratégica de la empresa.
Esta forma de colaboración ofrece además importantes ventajas al conjunto de entidades que participan en ella: se benefician de un efecto multiplicador, consiguen mayor eficiencia, obtienen nuevas posibilidades de negocio, se apoyan en una amplia red de contactos, así como en la experiencia de otros, amplían su área de influencia y reducen el riesgo asociado a los proyectos.

Grado de colaboración según la relación entre el coordinador y el número de entidades involucradas.
Colaboración entre dos entidades