Manifiesto por la Seguridad Vial
Fundación SERES y BCG, junto a las ocho entidades impulsoras de este manifiesto ponemos nuestro conocimiento y experiencia al servicio de otras organizaciones para conseguir el objetivo cero víctimas mortales de accidentes de tráfico en 2030 en entornos urbanos y 2050 en interurbanos.
¿Cómo lo haremos? El trabajo en colaboración es clave para maximizar el impacto.
Con la colaboración de la Dirección General de Tráfico.
Desde todos los sectores se pueden impulsar acciones comprometidas con la seguridad vial.
Si eres una empresa, entidad u organización preocupada por la seguridad vial, te animamos a unirte a este movimiento.








Acciones
Con el presente manifiesto, las entidades firmantes, así como las que voluntariamente deseen adherirse en un futuro, quieren manifestar su compromiso en materia de Seguridad Vial dentro y fuera de sus corporaciones. Para ello promoverán diferentes iniciativas en sus organizaciones y entre sus grupos de interés.
1 Impulso de programas de Seguridad Vial
La entidad firmante podrá impulsar programas de Seguridad Vial planificados entre sus empleados, así como difundirlos entre sus grupos de interés promoviendo su desarrollo.
2 Desplazamientos de empleados
Los desplazamientos de los empleados derivados de la actividad de la organización se realizarán en cumplimiento de la normativa aplicable y, muy especialmente, del Código de Circulación.
3 Sensibilización de grupos de interés
La entidad firmante podrá sensibilizar al conjunto de sus grupos de interés para que tomen conciencia y adopten medidas individuales y colectivas en pro de una disminución de las cifras de accidentes.
4 Formación y reconocimiento buenas prácticas entre empleados
La entidad podrá fomentar la realización de acciones formativas sobre seguridad vial laboral y conducción eficiente entre sus trabajadores y podrá premiar comportamientos y buenas prácticas que vayan a favor de una mayor seguridad en los desplazamientos.
5 Análisis de riesgos viales específicos para su flota interna
La compañía podrá efectuar revisiones periódicas de sus procedimientos internos para identificar y minimizar todos aquellos aspectos organizativos y operacionales que puedan incrementar dichos riesgos.
6 Posibilidad de priorizar en la adquisición de flotas con vehículos lo más seguros posible
La entidad podrá potenciar la adquisición de vehículos con la menor huella de carbono y la máxima calificación Euro NCAP.
7 Recomendación de uso de medios de trasporte seguros y poco contaminantes
Al mismo tiempo, la entidad firmante podrá promover la flexibilidad horaria como elemento clave para el fomento de la seguridad en los desplazamientos in itinere.
8 Reducción al mínimo de distracciones por dispositivos tecnológicos
La entidad podrá comprometerse a sensibilizar a todos sus empleados sobre el correcto uso de la tecnología al volante. Así como incorporar a los dispositivos móviles corporativos sistemas tecnológicos que eviten distracciones.
9 Protocolos de análisis e investigación de siniestros viales de los trabajadores
Para poder determinar sus causas y actuar en el futuro desde el punto de vista preventivo, en caso de incidente grave o lesiones sufridas por sus trabajadores como resultado de un siniestro vial.
10 Colaboración con autoridades públicas locales responsables de tráfico y otros grupos de interés
Aquellas entidades firmantes cuya actividad esté relacionada con la gestión de las infraestructuras del transporte, podrán comprometerse a incluir aspectos relativos a la seguridad vial en sus políticas de diseño y mantenimiento de carreteras, así como a influir en las Políticas Públicas para velar juntos por la Seguridad Vial.
¿Te unes?
Sigamos protegiendo nuestras vidas, también en la carretera Quiero unirmeDescarga Manifiesto Seguridad Vial
En colaboración con:

Empresas que han firmado el manifiesto
Buenas prácticas
Ausol conciencia a sus usuarios sobre la importancia de conducir de forma segura
La Autopista del Sol lanzó una campaña basada en la premisa “12 meses, 12 causas» donde a través de sus Paneles de Mensaje Variable (PMV) mostró distintos consejos a sus usuarios sobre seguridad vial. Consulta aquí las recomendaciones emitidas por Ausol teniendo en cuenta los distintos riesgos asociados a las diferentes épocas del año.
Iniciativa desarrollada por: CINTRA
Ausol apuesta por la seguridad vial
Estepona-Guadiaro, cuenta con la certificación UNE-ISO 39001 que avala su excelencia en la gestión de la Seguridad Vial tanto de forma interna con sus empleados como externa con sus usuarios. Además, ha sido la primera autopista de España en iniciar las obras de adecuación de sus túneles al RD 635/2006. Conoce aquí todos los consejos sobre seguridad vial que ofrece esta autopista y las fichas temáticas diseñadas para fomentar una conducción responsable.
Iniciativa desarrollada por: CINTRA
Ausol y DriveSmart premian a los usuarios que conduzcan de forma segura
La Autopista del Sol se unió a Drivesmart, la aplicación móvil que analiza los hábitos y comportamientos de los conductores al volante con el objetivo de mejorar su conducción y reducir la siniestralidad en carretera, para lanzar una campaña de Seguridad Vial donde premiaron a los mejores conductores de esta autopista. Para ver las condiciones, pincha aquí.
Iniciativa desarrollada por: CINTRA
Autema comprometida con la seguridad vial
La autopista Autema, integrada en el eje de Llobregat C-16, que comunica Barcelona con Francia, y gestionada por Cintra, ofrece una serie de recomendaciones sobre seguridad vial a sus usuarios para sensibilizarles sobre la importancia de conducir de forma segura. Accede aquí a los consejos de Autema para fomentar la movilidad segura.
Iniciativa desarrollada por: CINTRA
PONLE FRENO
Ponle Freno es la iniciativa de responsabilidad corporativa de Atresmedia que nació en 2008 con el objetivo de reducir la siniestralidad vial y ayudar a salvar vidas en la carretera. Contribuye al ODS 3, y está alineado con la meta 3.6, reducción número de muertes y lesiones causadas por accidente de tráfico en el mundo.
Iniciativa desarrollada por: ATRESMEDIA
VI Encuentro de Ciudades para la Seguridad Vial
Fundación Ibercaja apoyará este importante certamen organizado por DGT, cuya próxima edición tendrá lugar en Zaragoza. Reunirá a destacados especialistas, técnicos, gestores políticos y empresas, tanto nacionales como internacionales, relacionadas con la movilidad y la seguridad vial, con especial atención al medio urbano.
Iniciativa desarrollada por: FUNDACIÓN IBERCAJA
Road Show Zaragoza 2019
Evento promovido por la DGT y patrocinado por Fundación Ibercaja y Fundación Mapfre al que asisten más de 800 estudiantes sobre concienciación en materia de Seguridad Vial, con testimonios de bomberos, médicos de Urgencias, guardia civil y familiares de víctimas de accidentes de tráfico.
Iniciativa desarrollada por: FUNDACIÓN IBERCAJA
Mobility City: Test Area
La Test Área es una zona de pruebas, divulgación y aprendizaje en la que la ciudadanía puede conocer las nuevas fórmulas y vehículos de movilidad personal, sostenible y compartida (patinetes eléctricos, segways, bicis eléctricas, etc.), así como un espacio para sensibilizar sobre la importancia de optar por medios sostenibles para los desplazamientos. El espacio, inaugurado en Zaragoza el pasado septiembre 2019, servirá al mismo tiempo para informar y concienciar a los usuarios de la normativa sobre el uso de estos vehículos, código de circulación y ordenanzas municipales que se encuentran en desarrollo o en vigor.
Iniciativa desarrollada por: FUNDACIÓN IBERCAJA
Webinar. Compartiendo experiencias de movilidad laboral en tiempos de COVID-19
Con este webinar hemos querido dar respuesta a las cuestiones que se están haciendo las empresas, grandes y pequeñas, sobre cómo afrontar este reto. De la mano de expertos en prevención y movilidad laboral se abordaron las cuestiones que más preocupan a la hora de enfrentarnos a este desafío sin precedentes
Iniciativa desarrollada por: FUNDACIÓN MAPFRE
Jornada Seguridad vial y ODS: Guía para entidades del sector privado
El propósito de esta jornada fue presentar y debatir sobre el documento elaborado por Fundación MAPFRE, en colaboración con varias entidades de prestigio, el cual tiene como objetivo proporcionar una rápida visión general de las oportunidades que se nos presentan en el área de la seguridad vial, a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS). La sinergia entre los dos ámbitos, la seguridad vial y los ODS, está considerada por muchos expertos como una de las mayores oportunidades que se nos presentan, en la que la empresa tiene un papel crucial. Estos nuevos enfoques representaron un elemento fundamental en la Tercera Conferencia Ministerial Mundial sobre Seguridad Vial, que se celebró los días 19 y 20 de febrero de 2020 en Estocolmo.
Iniciativa desarrollada por: FUNDACIÓN MAPFRE
Programa "Elige vivir mejor: Salud-Prevención-Seguridad vial"
Programa dirigido a las empresas que están interesadas en mejorar la calidad de vida de sus empleados, a través de la concienciación y el aprendizaje de hábitos seguros, sanos y sostenibles en sus entornos tanto laboral como familiar. Actualmente, en fase de actualización
Iniciativa desarrollada por: FUNDACIÓN MAPFRE
Página web: "Seguridad vial en la empresa"
Web de FM especializada en Seguridad Vial Laboral: Porque el 36% de los siniestros mortales de trabajo suceden en el tráfico. Porque el 11% de todos los fallecidos en siniestros de tráfico en España suceden en trayectos laborales (incluidos los desplazamientos in itínere). Porque durante el año 2018 se produjeron en España alrededor de más de 70.000 siniestros laborales viales. Porque uno por cada 275 trabajadores se ve afectado cada año por un siniestro de tráfico laboral. Porque uno de cada 7 trabajadores se verá afectado por un siniestro de tráfico relacionado con el trabajo a lo largo de su vida laboral.
Iniciativa desarrollada por: FUNDACIÓN MAPFRE
Estudios de seguridad vial sobre comportamientos al volante, distracciones y uso del móvil
Los estudios de seguridad vial son la constatación de la intuición que hace cinco años marcó el inicio de Emotional Driving. En colaboración con Movistar ha llevado a cabo diferentes estudios sobre los hábitos de conducción a través de los cuales poder obtener un reflejo de nuestro comportamiento al volante. Su objetivo principal, determinar cuáles son las distracciones en general, y el uso del móvil en particular, que ponen en riesgo nuestras vidas. Hasta la fecha, se han desarrollado estos estudios en España y Argentina y hay un firme compromiso de desarrollarlo en los países en los que Gonvarri está presente.
Iniciativa desarrollada por: GONVARRI
Emotional Driving – 5 years on the road
Emotional Driving nació hace cinco años como un proyecto innovador que anima a la sociedad a conducir de forma segura a través de mensajes positivos y motivadores. Apelando a las emociones y a los sentimientos; formando, informando y concienciando; e invitándonos a todos a reflexionar sobre un problema que es responsabilidad de todos. Emotional Driving ha calado hondo en miles de personas, niños, jóvenes, empleados de la compañía, personas con capacidades diferentes, en España y en otros países, con un claro objetivo: reducir las cifras de accidentes de tráfico y salvar vidas en la carretera. Eso es lo más importante.
Iniciativa desarrollada por: GONVARRI
Telefónica se mueve verde y segura
La compañía fomenta la movilidad sostenible entre sus empleados a través de diferentes iniciativas que impulsan los medios de transporte sostenibles y los desplazamientos seguros: – Fomento del uso de motocicletas eléctricas, el coche compartido y la bicicleta. – Campaña “Nos movemos seguros” con consejos para desplazarse de forma segura de casa al trabajo. – Análisis de big data para entender mejor el flujo de desplazamientos de los empleados al centro de trabajo. – Elaboración de un Plan de Movilidad Sostenible para DistritoTelefónica con el objetivo de que los empleados ahorren tiempo, ganen en seguridad y se reduzca la contaminación.
Iniciativa desarrollada por: MOVISTAR
Movistar Car
MovistarCar tiene por objetivo facilitar el coche conectado y convertirlo en un lugar más seguro e inteligente. Con este servicio el usuario podrá disfrutar de: – Internet exclusivo y la posibilidad de compartir datos con otros dispositivos dentro del vehículo. – MovistarCar SOS, para la asistencia automática en caso de impactos y/o emergencias; o el GPS, que avisa de la posición del coche enviando alertas personalizadas. – Navegador que proporciona las rutas más óptimas, así como avisos de radares y tráfico. – Alertas personalizadas relacionadas con el mantenimiento y las averías. – Ofertas para ahorrar en repostajes, seguros y mantenimiento.
Iniciativa desarrollada por: MOVISTAR
Dialogando sobre el uso responsable de la tecnología
Dialogando es el portal de Movistar que nos invita a reflexionar sobre el uso que hacemos de la tecnología en nuestro día a día. Para ello, la web aglutina diferentes contenidos de interés y campañas avaladas por expertos del mundo digital que nos ayudarán a conocer mejor las herramientas tecnológicas, así como a utilizarlas de una manera más segura y responsable.
Iniciativa desarrollada por: MOVISTAR