Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria2021
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Demografía
      • Impacto Social
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
      • Newsletter
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES

    Premios Seres 2017

    Premios SERES
    • Inicio
    • ›
    • Sobre SERES
    • ›
    • Premios SERES
    • ›
    • Premios SERES 2017
    ​​
    • Palabras
    • Ganadores
    • Multimedia
    • Prensa

    Palabras

    Lucila García

    "Hoy celebramos una nueva edición de los Premios SERES. En estos años hemos visto crecer las candidaturas recibidas. No sólo en número, por cierto, han sido más de 80 este año, también en originalidad y eficacia. Pero, sobre todo, hemos visto aumentar el uso –y esto lo veremos esta noche- de una estrategia que llamamos colaboración".

    Lucila García, subdirectora general de Fundación SERES

    Muchas gracias por acompañarnos esta tarde en la 8º edición de los Premios SERES. Para nosotros, esta noche, es mucho más que el reconocimiento a unos magníficos proyectos. Porque tenemos por delante grandes retos.

    En 2015 Naciones Unidas diseñó un plan estratégico con 17 objetivos para salvar el mundo. Y todos se pusieron de acuerdo para apoyarlo. Son los Objetivos de Desarrollo Sostenible y hay que cumplirlos en 2030.

    Hace 6 meses, en Nueva York, tuvimos la reunión del Grupo Asesor del Sector Privado del Fondo ODS de Naciones Unidas, del que SERES forma parte. Y pudimos comprobar cómo las empresas ya están jugando un rol fundamental en su cumplimiento.

    Por eso son tan importantes estos premios. Porque estos objetivos tan ambiciosos solo se consiguen siendo innovadores en el compromiso social, y esto es precisamente lo que premiamos esta noche.

    Hoy celebramos una nueva edición de los Premios SERES. En estos años hemos visto crecer las candidaturas recibidas. No sólo número, que por cierto, han sido más de 80 este año, sino su originalidad y eficacia. Pero, sobre todo, hemos visto aumentar el uso – y esto lo veremos esta noche - de una estrategia que llamamos “colaboración”.

    Y en SERES sabemos muy bien lo que significa colaborar. Nacimos en 2009 ya como un proyecto de colaboración entre empresas que querían avanzar en su compromiso con la sociedad. Hoy somos unas 140 empresas y representamos el 70% del IBEX y el 30% del PIB. Como veis, la colaboración está en nuestro ADN.

    Pero desde el año pasado, se ha vuelto nuestra más absoluta prioridad. Primero os trajimos un caso de éxito desde Francia. Bajo el liderazgo del presidente de Danone, varias empresas francesas se unieron para crear productos adaptados a las necesidades de las personas con pocos recursos.

    Después, el pasado mes de mayo, en nuestro viaje exploratorio, fuimos a los países nórdicos. Allí compartimos una reunión con la Agencia Estatal Sueca de Innovación (VINNOVA), donde nos contaron cómo en mitad de la crisis, se habían sentado con las empresas y entidades sociales para diseñar un plan para cambiar el perfil de sus jóvenes y ofrecerles un nuevo futuro.

    Por último, hace un par de semanas, en nuestro evento anual de innovación, Compartiendo, siete empresas han abierto sus ideas, sus proyectos a otras organizaciones para poder escalar su impacto.

    La colaboración se ha vuelto la “agenda”. Esto lo decimos solo nosotros, pero sobre todo lo dice DAVOS, que en su edición 47 ha dedicado 5 mesas a que los líderes desgranaran las claves del éxito de estos proyectos de alianza. Y lo dicen las mismas Naciones Unidas, dedicando a la colaboración uno de los objetivos, el 17.

    Por eso SERES quiere ayudar a crear el contexto propicio, a buscar conexiones y comunicaciones para las empresas que quieran adoptar la colaboración como estrategia diferenciadora.

    Porque veréis, según el Informe del Impacto Social de las Empresas de este año, si sumamos las actividades de todas nuestras actuaciones de compromiso social, veremos que han llegado a más de 18 millones de beneficiarios directos. ¿Os imagináis lo que podemos lograr si además colaborásemos?

    A todos vosotros que nos acompañáis esta noche, y que sois los protagonistas: gracias y bienvenidos.

    Para terminar, me gustaría compartir con vosotros mi ilusión y por lo que voy a seguir trabajando.

    Para que las empresas, que ya estáis trabajando en digitalización, Big Data e Inteligencia Artificial, como fuentes esenciales de negocio sigáis convencidas de que el compromiso social es igual de importante. Que existen oportunidades de liderazgo y crecimiento, tanto en las primeras como en la segunda. Que sois empresas más fuertes si vamos a por todas.

    Y para que, todos colaboremos para conseguir una sociedad más sana y que, como madre de dos, mis hijos tengan por delante un futuro que merece la pena.

    Y que compartamos esta doble ilusión es, para mí, el verdadero premio.

    Muchas gracias.

    Francisco Román

    "La capacidad de adaptación de las empresas permite abordar los problemas y necesidades globales, convirtiendo las actuaciones en ventaja competitiva".

    Francisco Román, presidente de Fundación SERES

    Doy la enhorabuena y las gracias a los premiados y a las más de 80 empresas que presentaron sus proyectos a la 8ª edición de Premios SERES 2017; gracias por el ejemplo. Todos disfrutamos, todos aprendemos y es magnífico que existan este tipo de iniciativas dentro de las compañías. Este es el propósito de Premio SERES, divulgar, enseñar, contagiar; que esto se extienda y multiplique.

    Hemos visto que el impacto de una empresa va mucho más allá físicamente de dónde ejerce su acción. Hemos estado hablando con Blanca Hernández sobre el tremendo impacto de Ebro Foods en Haryana, India. Hemos oído, con especial regocijo, el proyecto de inclusión de ILUNION Hotels. Me estimula cuando los veo con grandes números y en sectores muy competitivos porque el sector hotelero es sumamente competitivo. Como ha dicho Alejandro Oñoro, “la inclusión te hace más fuerte y más competitivo”.

    Otra cuestión importante, es la capacidad de la empresa de aportar métodos y sistemas; combinar actitud y proceso; innovación y compromiso. Lo que nos hace eficaces como compañías es tener la capacidad de resolver problemas reales. En este sentido, destaco el proyecto que nos ha presentado Alejandro Beltrán, Generation Spain de McKinsey&Company. Me permito citar a Longinos Marín, catedrático de la Universidad de Murcia, quien dice que “el fin último de la responsabilidad –RSC– debería ser la felicidad de todos”.

    La magnitud del desafío nos lleva a la importancia del sentido de lo común. Lo común es el aquí y el allí; el ahora y el mañana. Es organizaciones y es empresas. Es colaboración. No es de extrañar que la necesidad de respuestas globales provoque el surgimiento de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) donde las empresas tienen un papel fundamental. La capacidad de adaptación y el pragmatismo de las empresas, como hemos visto en las diferentes crisis porque no hay una opción, nos permite abordar problemas de manera eficiente. Hoy hemos visto que este tipo de actuaciones pueden derivar en ventajas competitivas.

    En SERES nos identificamos como agentes de cambio necesario, de una transformación. Ponemos el foco en la dimensión social porque es la que toca directamente a las personas y porque es la más compleja. No es que las cuestiones económicas, de Buen Gobierno y de medioambiente no sean importantes, pero afortunadamente la regulación está avanzando. Sin embargo, en el ámbito social difícilmente logras los objetivos sin la colaboración del que es distinto a ti. Debemos abrirnos a la cooperación para la consecución de metas comunes.

    En SERES queremos ser catalizadores del cambio que entendemos necesario, que va a venir, y buscamos acelerar el rumbo de la historia. Sabemos que los cambios difíciles exigen pioneros; nos sentimos pioneros. El anhelo de SERES es invertir los porcentajes, que el 20% actual de precursores sea un 80%. Por esto el contagio es una palabra fundamental en los Premios SERES y en nuestra actividad. Nos esforzamos en crear un espiral de excelente positiva, que entre unos y otros consigamos aprender; explorar tendencias; descubrir nuevas maneras de hacer las cosas; llegar a territorios de aplicación; elaborar herramientas que nos permitan tener músculo para medir el impacto y crear conocimiento. Y esto es posible por el equipo y por la magnífica colaboración entre las empresas SERES.

    Creemos en La transformación silenciosa de François Jullien, de cómo a base de trabajar con solidez va emergiendo un cambio real. Estamos hablando de que llegó el momento de las empresas con ADN responsable, ¡abramos el paso a estas compañías! No se trata de que estemos todos de acuerdo, sino de asegurarnos de que estamos andando por el mismo camino. Una transformación silenciosa hacia una sociedad más sana con empresas más fuertes en cooperación con los demás agentes.

    ¡Gracias por celebrar con nosotros Premios SERES 2017!


    Ganadores

    EBRO FOODS - EKTA (Ebro India KisanTraining & Awareness Program)

    EBRO FOODS

    EKTA (Ebro India Kisan Training & Awareness Program)

    Capacitación técnica a agricultores en Haryana, India.

    Programa desarrollado en Haryana, India, donde la empresa se abastece de arroces basmati desde 2013. Orientado a la formación de los agricultores locales en técnicas de cultivo sostenible, con énfasis en el uso de pesticidas (uno de los principales problemas del cultivo del arroz en el país). Más info

    ILUNION HOTELS - Integración laboral de personas con discapacidad en el sector turístico

    ILUNION HOTELS

    Integración laboral de personas con discapacidad en el sector turístico

    Líderes en accesibilidad y en integración de personas con discapacidad.

    Hace más de 25 años inició su actividad como empresa hotelera generadora de empleo para personas con discapacidad, garantizando la responsabilidad social, económica y ambiental.Más info

    McKinsey&Company - Generation Spain

    McKinsey&Company

    Generation Spain

    Cualificación a jóvenes para ajustar su oferta laboral a la demanda de las empresas.

    Destinado a jóvenes desempleados entre 18 y 29 años con limitada experiencia profesional y pocas oportunidades laborales. Alinea competencias, identifica áreas de mayor demanda, formando a jóvenes y apoyando su búsqueda de empleo. Más info

    EBRO FOODS - EKTA (Ebro India KisanTraining & Awareness Program)

    Actividad
    Compañía española de alimentación, que opera en el sector del arroz, la pasta, la alimentación bio y el healthy food.

    Valores
    Liderazgo, transparencia, honestidad, responsabilidad, integridad, compromiso, respeto medioambiental, orientación a las personas, innovación y sostenibilidad a largo plazo.

    Visión
    Crecer de modo sostenible asegurando un comportamiento ético, creando valor para los accionistas, minimizando el impacto medioambiental, favoreciendo el desarrollo de los empleados, el progreso de la sociedad y la satisfacción de las necesidades de clientes y consumidores.

    Misión
    Investigar, crear, producir y comercializar alimentos de alto valor añadido que, además de satisfacer las necesidades nutritivas de la sociedad, mejoren su bienestar y su salud.

    Capacitación técnica a agricultores en Haryana, India.

    Breve descripción
    Desarrollado en Haryana, India, donde la empresa se abastece de arroces basmati desde 2013, y orientado a la formación de los agricultores locales en técnicas de cultivo sostenible, con énfasis en el uso de pesticidas (uno de los principales problemas del cultivo del arroz en el país).

    Fecha de inicio
    Noviembre de 2015.

    Colectivo
    Agricultores de la región de Haryana, India.

    Carácter estratégico
    Ebro Foods es el primer fabricante de arroz del mundo y el segundo de pasta. El primer eslabón de su cadena de valor es el agricultor y la materia prima. Busca contribuir al desarrollo socio-económico de las comunidades en las que opera y fomentar prácticas de agricultura sostenible, donde se aprovisiona de materia prima.

    Aspectos innovadores

    • Primera vez que una empresa privada realiza una acción de estas características con este colectivo en la India, impulsando escuelas abiertas de formación en zonas rurales.

    • Implantación de técnicas de cultivo que hasta ahora no estaban presentes allí.

    Datos

    • En las zonas trabajadas solo se han encontrado residuos de 4 pesticidas frente a los 17 hallados en otras zonas en las que todavía no han organizado escuelas rurales. Sólo uno de los pesticidas detectados no cumpliría los límites impuestos por la UE.

    • En 2016 desarrolló 36 escuelas rurales a las que asistieron una media de 50 agricultores, 2.000 a lo largo de 2016.

    Valor empresarial
    El beneficio previsto será de crecimiento económico y gestión del riesgo operacional: seguridad alimentaria y sostenibilidad en el suministro de materia prima, además de reputación.

    Valor social

    • La desigualdad y la falta de recursos de los agricultores les impiden acceder a mejores prácticas y técnicas agrícolas.

    • Organiza workshops con un experto y voluntarios de la compañía. Aconseja sobre buenas prácticas de cultivo para cada etapa y para la selección de semillas con objeto de prevenir insectos y enfermedades. Además se imparte a través la emisora de radio nacional de la India.

    ILUNION HOTELS - Integración laboral de personas con discapacidad en el sector turístico

    Actividad
    Hotelera

    Valores
    Basados en la IGUALDAD, SOLIDARIDAD y AMABILIDAD, enfocados en la satisfacción del cliente.

    Visión
    Crear un mundo diferente formado por personas extraordinarias, donde el turismo para todos y la integración laboral de personas con discapacidad es una realidad.

    Misión
    Desarrollar acciones empresariales innovadoras que favorezcan la inclusión social de las personas con discapacidad, manteniendo el equilibrio entre los valores económicos y sociales.

    Líderes en accesibilidad y en integración de personas con discapacidad.

    Breve descripción
    Hace más de 25 años inició su actividad como empresa hotelera generadora de empleo para personas con discapacidad, garantizando la responsabilidad social, económica y ambiental. En 2014 inició un nuevo proyecto: convertir un hotel de cuatro estrellas en Madrid en un Centro Especial de Empleo (CEE, porcentaje de profesionales con discapacidad empleados superior al 70%).

    Fecha de inicio
    Marzo de 2014.

    Colectivo
    Personas con cualquier tipo de discapacidad.

    Carácter estratégico
    La razón de trabajar con este colectivo está enraizada en la propia naturaleza de la empresa.

    Aspectos innovadores

    • Proporcionar puestos de trabajos de calidad para favorecer la integración de la personas con discapacidad en todos los ámbitos de la gestión hotelera.

    • Primera empresa en obtener la calificación de CEE (Centro Especial de Empleo), tradicionalmente el sector turístico no era un nicho de trabajo para personas con discapacidad.

    Datos

    • En 2017 cuenta con 6 hoteles calificados como CEE.

    • Plantilla media en 2016: 724,75 personas, el 27,8% personas con discapacidad. En 2011 la tasa era del 11,5%.

    Valor empresarial

    • El trabajo de Responsabilidad Social en materia de discapacidad es el enfoque de una estrategia que entiende e integra la discapacidad en la organización.

    • Integración transversal, afectando a todos los departamentos y ámbitos de acción de la compañía.

    • Vocación por demostrar la importancia de las personas.

    Valor social

    • Potencia la integración, crea entornos accesibles que mejoran el rendimiento de los trabajadores, la calidad de vida de los usuarios y el servicio a los clientes.

    • Transformación del mercado donde opera, incorporando en la cadena de valor a trabajadores con discapacidad.

    • Experiencia de los clientes en los hoteles CEE muy positiva: comprueban la profesionalidad de los empleados, vivencia fundamental para normalizar la discapacidad.

    McKinsey&Company - Generation Spain

    Actividad
    Firma global de consultoría de alta dirección que sirve a empresas líderes, gobiernos, y organizaciones sin ánimo de lucro.

    Valores
    Los más altos estándares profesionales, mejorar significativamente el desempeño de nuestros clientes, crear un ambiente incomparable para desarrollar profesionales excepcionales.

    Visión
    Tendremos éxito si nuestros clientes tienen éxito. Queremos resolver los problemas más difíciles de nuestros clientes, trabajando con los mejores profesionales..

    Misión
    Ayudar a nuestros clientes a realizar mejoras distintivas, duraderas y sustanciales. Construir una gran firma que atraiga, desarrolle, motive y retenga personas excepcionales.

    Cualificación a jóvenes para ajustar su oferta laboral a la demanda de las empresas.

    Breve descripción
    Destinado a jóvenes desempleados entre 18 y 29 años con limitada experiencia profesional y pocas oportunidades laborales. Alinea competencias (existentes y demandadas), identifica áreas de mayor demanda (falta de perfiles o alta rotación), formando a jóvenes y apoyando su búsqueda de empleo. Segmenta el perfil en función de niveles educativos demandados:

    • Ámbito digital: graduados universitarios o formación profesional.

    • Ámbito comercial: graduados de ESO.

    Fecha de inicio
    Enero de 2014.

    Colectivo
    Jóvenes desempleados.

    Carácter estratégico

    • Ajusta a los dos pilares de la empresa: ayudar a los clientes a mejorar de forma distintiva, duradera y sustancial su desempeño y crear una firma que atrae, desarrolla, estimula y retiene al mejor talento.

    • Aprendizaje de particularidades de la educación y el sector social que sirve para aportar conocimiento a potenciales clientes.

    • Acceso a datos de mercado que pueden ser utilizados para completar informes y análisis.

    Aspectos innovadores

    • Aborda el desempleo de principio a fin: identifica profesiones difíciles de cubrir, diseña formación, selecciona y forma durante 4-15 semanas y apoya el proceso de búsqueda e inserción

    • Inserción en el menor tiempo posible tras recibir formación.

    Datos

    • Más de 1.000 graduados en 8 ciudades (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Málaga, Las Palmas, Bilbao, La Coruña).

    • 40 programas (15 en 2016): marketing digital, desarrollo web, comercial, excelencia en punto de venta y agente de seguros

    • Tasa de empleo del 85%, que se mantiene a los 6 meses (84% en 2016), el 52% con contrato indefinido. Resultado superior al de la UE en 2015: 53% empleados a los 6 meses.

    • Seleccionada como una de las mejores prácticas en el uso de Fondos Sociales Europeos.

    Valor empresarial

    • Permite desarrollar capacidades clave: dirección de proyectos, gestión, comunicación, etc.

    • Incrementa el valor de las empresas que prestan el servicio: selección, desarrollo del currículum técnico (2.000 horas invertidas), impartición de cursos (6.500 horas), encuestas de seguimiento,…

    • Aumenta el valor de las empresas generadoras de empleo: amplía el retorno de inversión y minimiza riesgos (coste de reclutar, rotación, fuga de talento, carencia de mandos intermedios a medio plazo).

    Valor social

    • Rápida escalabilidad para impactar al mayor número de jóvenes.

    • Eficaz para desempleados y empleadores.

    Multimedia

    Ver galeriaVer galeriaVer galeriaVer galeriaVer galeriaVer galeriaVer galeriaVer galeriaVer galeria

    1
    Galería imagenes

    Ver vídeosVer vídeosVer vídeos

    2
    Vídeos

    Prensa

    SERES reconoce la innovación social y el compromiso empresarial de Ebro Foods, Ilunion Hotels y McKinsey en la última edición de sus premios

    SERES reconoce la innovación social y el compromiso empresarial de Ebro Foods, Ilunion Hotels y McKinsey en la última edición de sus premios

    23/10/2017 - Premios SERES, reconocimiento a las mejores actuaciones estratégicas e innovadoras, generadoras de valor para la sociedad y la empresa

    Formado el jurado de la 8ª edición de los Premios SERES

    Formado el jurado de la 8ª edición de los Premios SERES

    18/09/2017 - Se reconocerán los proyectos empresariales más innovadores y con mayor compromiso social

    Ceremonia Premios SERES 2017

    Ceremonia Premios SERES 2017

    26/10/2017 - Europa Press

     
    ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.