Portal de impacto y huella social para el desarrollo sostenible en España
Fundación SERES es el movimiento pionero que impulsa desde hace 15 años la trasformación de las empresas para integrar la respuesta a los retos sociales en la estrategia de negocio.
El desarrollo de herramientas de medición que permitan a las compañías conocer el impacto real que tienen en la sociedad y comunicarlo de forma clara, concisa y transparente ha sido una prioridad para Fundación SERES desde nuestros orígenes. Precisamente, para medir y respaldar la relevancia de lo social, hemos creado una metodología llamada Mapa SERES de Huella Social®, que ayuda a las empresas a gestionar, medir y comunicar el impacto social de su actividad económica y contribuye a la homogeneización atendiendo a las particularidades de cada sector.
Con este objetivo, queremos impulsar la creación de un Portal de impacto y Huella Social. Un proyecto nacional que permitirá establecer y compartir las bases de la medición del impacto social empresarial. Para ello, se abren dos procesos de búsqueda de ofertas para la prestación de servicios relacionados con el diseño funcional del portal y la implementación tecnológica. Las propuestas deberán ser enviadas en formato digital al correo subvencion@fundacionseres.org en el plazo establecido. Se valorará la claridad, el cumplimiento de los requisitos y la propuesta de valor diferencial. Puedes encontrar todos los detalles a continuación.
Se ha recibido para la ejecución de este proyecto una subvención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 para la realización de actividades relacionadas con la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en España.
Plazos establecidos
20 DE DICIEMBRE
Publicación de pliegos
ENTRE EL 23 DE DICIEMBRE Y EL 15 DE ENERO DE 2025
Plazo para recepción de ofertas
ENTRE EL 16 Y EL 20 DE ENERO DE 2025
Periodo de subsanación
A PARTIR DEL 21 DE ENERO DE 2025
Adjudicación
PRIMER TRIMESTRE DE 2025
Plazo de implementación
Descargar pliegos
Descargar
Pliego de
Implementación
Tecnológica
Descargar
Información
sobre Mapa
SERES de
Huella Social®
FAQs
+
¿Qué nivel de automatización se espera para la gestión de datos en el portal?
La automatización se espera en:
- Captura de Datos de Organismos Públicos: La cadencia de actualización de datos públicos, vendrá establecida por el diseño funcional, (los datos de organismos oficiales se actualizan entre 1 y 2 veces al año).
- Captura de Datos sección privada: La captura de datos con extracción de datos no estructurados de cualquier tipo de documento (pdf...) o imagen (papel o electrónica) utilizando OCR y/o computer vision será valorable.
- Procesamiento de Datos – Convirtiendo datos de un formato a otro después de que los datos hayan sido capturados con éxito. (parsing de datos).
- Automatización de la Entrada de Datos – Dado que el software de automatización de datos puede utilizarse para capturar y analizar datos, no es necesario que los empleados introduzcan datos manualmente en ningún tipo de sistema o base de datos. Los datos no estructurados pueden convertirse a datos listos para la actividad empresarial y almacenarse automáticamente en los registros de la empresa.
- Validación de Datos – Se valorará la inclusión de alguna herramienta con algoritmos de IA para validar los datos.
- Anonimización de Datos – Es importante considerar el uso de una solución de automatización de datos que pueda enmascarar automáticamente los datos confidenciales y los campos de datos para el cumplimiento de las regulaciones.
+
¿Los indicadores y su posterior cálculo serán indicados por la Fundación?
Sí, los KPIs y la forma de visualizarlos y los cálculos que se deban hacer saldrán del pliego del diseño funcional. A medida que avance el proyecto se irán incluyendo indicadores sociales en los grupos de interés y sectoriales, es decir que se debe contemplar el alta/modificación/baja de indicadores en el sistema.