.png)
- Los Premios SERES celebran este año la decimotercera edición. Un reconocimiento a las actuaciones sociales innovadoras y estratégicas que generan valor para la sociedad y para la empresa.
- El plazo de presentación de las candidaturas termina el 12 de mayo de 2022 a las 11:00 horas.
Fundación SERES convoca la decimotercera edición de sus premios a la Innovación y Compromiso Social de la Empresa, unos galardones que premian el compromiso social de las empresas para seguir abordando retos sociales sin dejar a nadie atrás. Casos reales, que desarrollan distintas empresas, que animan a contagiar a otras compañías a que inicien un camino que genere valor para la sociedad y para la empresa.
Fundación SERES desde su nacimiento trabaja para fomentar la gestión social estratégica y el compromiso social de las empresas ante los problemas sociales. SERES también ha puesto el foco en apoyar un liderazgo de empresas más humanas, capaces de transformar la realidad empresarial y lograr una sociedad mejor. Hoy cuenta con más de 150 empresas e instituciones que forman parte de este movimiento y asumen este reto social, poniendo el foco en las personas.
Las empresas interesadas en participar en los premios SERES podrán presentar su candidatura antes de las 11:00 horas del 12 de mayo de 2022 a través de la web de la Fundación. Las candidaturas deben ser actuaciones sociales cuyos beneficiarios sean colectivos en riesgo de exclusión. El jurado tendrá en cuenta el valor social y empresarial, el carácter innovador y la integración de la actuación social en la estrategia de la compañía, con independencia del tamaño o foco social de la empresa.
El jurado tendrá en cuenta el valor social y empresarial, el carácter innovador y la integración de la actuación social en la estrategia de la compañía, con independencia del foco social de la empresa. El proceso de inscripción solo requiere completar un formulario online y adjuntar un resumen de la actuación presentada. En anteriores ediciones han sido premiadas iniciativas estratégicas de: Accenture, Acciona, Batec Mobility, BBVA, Cisco Systems, Clínica Rementería, Danone, Disjob, DKV, Ebro Foods, Endesa, Ferrovial, Ford España, Fundación Bancaria "La Caixa", Fundación Telefónica, Grupo Norte, Grupo Siro, Grupo VIPS, Ilunion Hotels, Indra, Infojobs, Kern Pharma, Konecta, L'Oréal, McKinsey&Company, MicroBank (La Caixa), MRW, Mutua Madrileña, NH Hoteles, Prisa, Repsol y su fundación, Supracafé, Telefónica, Tendam, Correos, Fundación Mapfre, Red Eléctrica de España, Sacyr y Samsung.
Ana Sainz, directora general de Fundación SERES ha afirmado que "los problemas sociales a los que nos enfrentamos exigen la intervención de todos con esfuerzos sostenidos y permanentes. Tenemos un desafío colectivo. Estos galardones reúnen anualmente un centenar de proyectos de gran calado social, que marcan la diferencia y que sobre todo asumen el reto de la transformación. En un mundo con crecientes dificultades para alcanzar la cohesión social con cuestiones complejas como la desigualdad, las brechas en el empleo, talento y educación o un crecimiento alarmante de las situaciones de pobreza de las familias, es necesario contar con empresas capaces de generar soluciones eficientes, eficaces, escalables y sostenibles que pueden abrir la puerta del cumplimiento de los 17 objetivos de la Agenda 2030".
Fernando Ruiz, presidente de la Fundación SERES ha explicado que "asuntos como la implementación el liderazgo responsable, la medición del impacto y el compromiso social de las compañías serán grandes palancas en términos organizacionales y sociales para la reconstrucción. Los premios SERES son una muestra de cómo ese compromiso ha llegado para quedarse, está en las estrategias y agenda de los empresarios y no es una opción".