![Invitacion_lideresresponsables copia 2.png](/SiteAssets/Lists/Prensa/NewForm/Invitacion_lideresresponsables%20copia%202.png)
- Fundación SERES promueve el compromiso de las empresas en la mejora de la sociedad. Hoy ya son alrededor de 150 empresas, que representan alrededor del 70% de las empresas del el IBEX 35, y aproximadamente el 30% del PIB.
- SERESResponsables, un punto de encuentro de necesidades y ofrecimientos en plena emergencia y que implica a diferentes agentes – líderes, empresas, emprendedores sociales, ONG - ofrece una serie de diálogos con Alta Dirección, #LíderesResponsables.
- En el debate moderado por Francisco Román, presidente de Fundación SERES, se han abordado diferentes temas como el progreso económico y social conjunto depende en gran medida de líderes responsables. Aquellos que se comprometen, que buscan el bien común y que creen en la alianza, en la potencia del grupo
Madrid, 16 de abril de 2020. Hoy Fundación SERES ha celebrado la primera sesión de #LíderesResponsables, diálogos entre la alta dirección sobre los retos de la reconstrucción post-COVID. Estas conversaciones están enmarcadas en la iniciativa #SERESREsponsables, que es un punto de encuentro de necesidades y ofrecimientos en plena emergencia sanitaria y que implica a diferentes agentes (empresas, emprendedores sociales, ONG, líderes…).
En esta primera entrega de #LíderesResponsables han participado José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica y Marieta Jiménez, Regional Vice President Europe Biopharma en Merck Group. El diálogo ha sido moderado por Francisco Román, presidente de la Fundación SERES.
Francisco Román ha abierto la sesión afirmando que "en estos diálogos queremos poner el acento en el futuro, más que mirar hacia atrás y analizar. Nos iremos viendo con líderes conocidos y reconocidos a lo largo de las próximas semanas. Esta emergencia nos ha dejado por un lado la certeza de una respuesta rápida, firme y contundente por parte de las empresas y por otro lado un liderazgo responsable. Las empresas son los entes mejor preparados para el cambio -han sabido hacerlo de una forma decidida- y además conocen la importancia de actuar en colaboración para alcanzar soluciones concretas a los retos sociales que plantea esta pandemia".
Gestión de la emergencia, respuesta rápida de las empresas.
El presidente de Telefónica ha destacado el papel clave de los valores para superar situaciones tan críticas como las actuales, un "terreno inexplorado en el que debemos ser parte de la solución y nunca del problema". José María Álvarez-Pallete ha recordado que pocas veces cobra más sentido el propósito de Telefónica de querer hacer un mundo más humano, conectando la vida de las personas. Teníamos la misión de la conectividad, y la hemos cumplido; pero no era la única, porque también tenemos la responsabilidad de mantener e impulsar los valores que este momento requiere. Y también lo estamos haciendo", ha asegurado. Álvarez-Pallete sitúa a las personas por delante, a la cabeza de toda hoja de ruta: "Lo primero en lo que pensamos fue en las personas, porque las personas importan. Y éste es el momento de demostrarlo". Tras advertir que la sociedad no va a salir igual de las crisis del coronavirus y reclamar "imaginación y flexibilidad", ha señalado que la vida está cambiando y que debemos estar preparados: "Esto va mucho más allá de balances, de cuentas de resultados… Tenemos que escribir un nuevo contrato social".
Marieta Jiménez ha hecho hincapié en que "estamos afrontando esto desde lo urgente: 26.800 empleados en Europa trabajando desde casa. El 85% de pronto trabajando desde casa. Eso ha requerido no solo la parte tecnológica. Hablamos de 75 millones de pacientes. Lo urgente era garantizar la distribución. Que cada paciente tuviera acceso a la medicación ha supuesto un reto mayúsculo, con fronteras y aeropuertos cerrados. Hay que decir que en los momentos de crisis surge lo mejor de cada uno y en este momento tenemos que seguir garantizando, como estamos haciendo, el suministro a todos los pacientes, que están recibiendo su medicación. Es fundamental la generosidad y la colaboración. Son dos palabras esenciales en un momento como éste". Ha añadido que "el mundo va a cambiar y las organizaciones tenemos que cambiar para dar respuesta a este nuevo paradigma. Hay una parte de reflexión y aprendizaje en torno a tres conceptos claves para el día después: generosidad, colaboración y genuina responsabilidad social corporativa. Tenemos que buscar puentes entre distintas organizaciones para compartir un propósito. Saldremos de esta situación con colaboraciones público-privadas y con un mayor y más decidido apoyo a la investigación".
Reconstrucción del futuro, líderes con propósito.
A continuación, Álvarez-Pallete puso en valor iniciativas como la escucha activa de los empleados de Telefónica, para pulsar sus inquietudes y conocer de primera mano qué se puede hacer mejor, cómo lograr que las cosas funcionen. "Esta crisis también nos está enseñando que hacen falta nuevos modelos de liderazgo. Cuando implicas a tu gente actúa. Siempre lo hace. Y aporta respuestas de alto valor. Es una ventaja competitiva, una fortaleza que aprovechar". "Esta crisis es una cura de humildad. Pensábamos que éramos inmunes y no lo somos. Creíamos que a nosotros no nos podía pasar nada y nos ha pasado", concluyó el presidente de Telefónica.
Marieta Jiménez ha reflexionado sobre el liderazgo responsable actual afirmando que "los que lideramos debemos hacernos algunas preguntas: ¿qué hemos hecho?, ¿cómo lo hemos afrontado? ¿hemos sido capaces de seguir dialogando? ¿hemos sido capaces de seguir inspirándoles?, ¿hemos sido flexibles?, ¿valientes? Son reflexiones que abren un modelo nuevo de liderazgo que será clave. Un liderazgo responsable y enfocado en el propósito. Ha sido un acelerador, ha sido un viaje en el tiempo. Ninguna empresa después de esto dudará sobre que estamos aquí para contribuir al progreso y al desarrollo de la sociedad".
Francisco Román ha cerrado la sesión asegurando que "la urgencia de la crisis requiere una respuesta en muchos frentes. SERESResponsables recoge en gran medida este paso adelante, decidido y rápido que están dando las empresas, pero también algo tan importante como eso, es asegurar su contribución futura, sobre todo cuando te asomas a lugares inexplorados. Eso tiene que ver con el rol de la empresa, para comprobar ese nuevo contrato social".