- Ya está abierto el plazo para la recepción de candidaturas en la undécima edición de los Premios SERES. Un reconocimiento a las actuaciones sociales innovadoras y estratégicas que generan valor para la sociedad y para la empresa.
- Este año la convocatoria de premios cuenta con una categoría adicional dedicada a las actuaciones sociales llevadas a cabo por pymes.
- El plazo de presentación de las candidaturas termina el 5 de mayo a las 11:00 horas.

Madrid, 14 de abril de 2020. Fundación SERES convoca la undécima edición de sus premios a la Innovación y Compromiso Social de la Empresa, unos galardones que premian el compromiso social de las empresas para seguir abordando retos sociales sin dejar a nadie atrás. Casos reales, que desarrollan distintas empresas, que animan a contagiar a otras compañías a que inicien un camino que genere valor para la sociedad y para la empresa.
Como novedad en esta edición, la convocatoria cuenta con una categoría específica para actuaciones sociales lideradas por pymes (ocupan a menos de 250 personas y su volumen de negocios anual no excede los 50 millones de euros o su balance general anual no excede de 43 millones de euros).
Fundación SERES desde su nacimiento hace más de diez años inspira la gestión social estratégica y el compromiso social de las empresas ante los problemas sociales. Durante la última década, SERES ha trabajado para transformar la realidad empresarial, alcanzar una sociedad mejor, construir valor para todos y ser un acelerador del progreso económico y social. Hoy cuenta con más de 150 empresas e instituciones que forman parte de este movimiento y asumen este reto social, poniendo el foco en las personas.
Las empresas interesadas en participar en los premios SERES podrán presentar su candidatura antes de las 11:00 horas del 5 de mayo de 2020 a través de la web de la Fundación. Las candidaturas deben ser actuaciones sociales cuyos beneficiarios sean colectivos en riesgo de exclusión.
El jurado tendrá en cuenta el valor social y empresarial, el carácter innovador y la integración de la actuación social en la estrategia de la compañía, con independencia del foco social de la empresa. El proceso de inscripción solo requiere completar un formulario online y adjuntar un resumen de la actuación presentada. En anteriores ediciones han sido premiadas iniciativas estratégicas de: Accenture, Acciona, Batec Mobility, BBVA, Cisco Systems, Clínica Rementería, Danone, Disjob, DKV, Ebro Foods, Endesa, Ferrovial, Ford España, Fundación Bancaria "La Caixa", Fundación Telefónica, Grupo Norte, Grupo Siro, Grupo VIPS, Ilunion Hotels, Indra, Infojobs, Kern Pharma, Konecta, L'Oréal, McKinsey&Company, MicroBank (La Caixa), MRW, Mutua Madrileña, NH Hoteles, Prisa, Repsol y su fundación, Supracafé, Telefónica, Tendam.
Ana Sainz, directora general de Fundación SERES ha afirmado que "motivar a los equipos en un momento difícil -como el que estamos encarando en este momento-, vivir en un entorno de incertidumbre y hacerlo en colaboración no son tareas fáciles. Hoy más que nunca la gestión responsable se hace extremadamente necesaria en las compañías. Las empresas son los agentes mejor preparados para afrontar los cambios, asumir el liderazgo y aportar soluciones a los retos sociales, que no son ni serán pocos. Nuestros premios nacieron hace más de 10 años con esta idea de fondo, que sigue siendo tan actual como necesaria".
Por su parte, Francisco Román, presidente de Fundación SERES ha recalcado que "comprobamos cómo cada año crece el número de candidaturas presentadas a Premios SERES, cómo las pymes van ganando importancia en porcentaje de proyectos presentados -aproximadamente un 30% en la última convocatoria -, porque es esencial esta transformación en las pequeñas y medianas empresas y cómo las empresas demuestran su compromiso social, con iniciativas cada vez más numerosas y de mayor impacto. La actualidad también nos ha traído la imagen de un tejido empresarial que da un paso adelante en plena emergencia sanitaria. Hemos visto cómo este movimiento de valor compartido entre sociedad y empresa, que llevamos defendiendo juntos durante algo más de una década es la clave para multiplicar el impacto positivo en la sociedad y para la construcción del mañana".