Fundación SERES e IEB organizan un desayuno para debatir acerca de la importancia de la gestión y medición de proyectos sociales como un indicador de valor para los distintos grupos de interés: clientes, inversores, accionistas, etc.
Metodologías y herramientas como rsc2 fomentan el posicionamiento estratégico del valor social y empresarial, como elemento clave de ventaja competitiva y generación de valor para los accionistas, grupos de interés y la sociedad en su conjunto.
Midiendo la rsc2
rsc2 es una innovadora herramienta de medición del valor de las actuaciones sociales en las organizaciones, fruto de la colaboración entre Fundación SERES y McKinsey & Company, que permite clasificar y valorar los proyectos de RSC de manera que las empresas puedan seleccionar mejor sus actividades y evaluar sus resultados en términos económicos. Permite analizar tanto el retorno económico y como impacto social de los proyectos en marcha como estimar el impacto de proyectos futuros y, así, priorizar entre las diferentes propuestas.
La historia de rsc2 está ligada a la necesidad de las empresas de desarrollar un lenguaje RSC ligado al negocio, que garantice rigor y una visión estratégica para la Alta Dirección y permita posicionar estos proyectos como prioritarios para la compañía. El resultado de este trabajo es una metodología y unas herramientas asociadas estructuradas en torno a 3 dimensiones de valor para la empresa: crecimiento, retorno del capital y gestión del riesgo y 9 palancas de valor.
El objetivo principal de rsc2 es generar en las empresas un diálogo sobre la creación de valor de forma sistemática, de manera que se fomente el interés en desarrollar proyectos de valor compartido. Fomenta así, el posicionamiento estratégico del valor social y empresarial, como elemento clave de ventaja competitiva y generación de valor para los accionistas, grupos de interés y la sociedad en su conjunto.
Desayuno rsc2 IEB-SERES.pdf