Uno de los retos de la empresa hoy es avanzar en el diálogo con los grupos de interés. Gestionar la estrecha interrelación de la empresa con la sociedad necesita disponer de herramientas para avanzar en este proceso y una de ellas es la matriz de materialidad. Desde el Parlamento Europeo se ha destacado este reto al aprobar la directiva que obliga a las empresas con más de 500 empleados a elaborar un informe sobre temas “no financiero”. ¿Pero qué estándares utilizarán las empresas para la elaboración de este informe? La directiva no especifica el estándar y las empresas deben decidir en cuál apoyarse. ¿Cuál será el estándar más elegido en los próximos años?
Fundación Seres de la mano del IE ha analizado los distintos modelos de matriz de materialidad utilizados por las empresas del Ibex 35 para debatir sobre las diferencias y tendencias. En la sesión analizaremos cómo abordan las empresas la matriz de materialidad, para extraer conclusiones válidas que enseñen e inspiren a empresas y conozcan el valor que aporta la matriz de la materialidad a la gestión.
Como introducción, recomendamos leer el siguiente informe sobre las tendencias de transparencia en los próximos años.
Aquí puede acceder a la presentación de Joaquín Garralda, Decano de Ordenación Académica del Instituto de Empresa. Para más detalles del desarrollo y contenido del taller de transparencia consulte nuestra nota de prensa.
Programa y ponentes
10 de febrero 2015
09:30 - 10:00
Recepción de los asistentes
10:05 - 10:35
Introducción a “La batalla de los estándares”
Joaquín Garralda
Decano de Ordenación Académica del Instituto de Empresa
11:00 - 12:00
Experiencias con matrices de materialidad
Intervienen:
ACCIONA
Juan Ramón Silva. Director General de Área de Sostenibilidad
BBVA
Antonio Ballabriga. Director Global de Responsabilidad y Reputación Corporativas.
INDRA
Beatriz Sánchez. Directora de Marca, Responsabilidad Corporativa y Comunicación Interna.
Alberto Muelas. Gerente de Sostenibilidad y Comunicación Interna
TELEFÓNICA
Elena Valderábano. Directora Global Corporativa de Reputación y Sostenibilidad.
12:00 - 12:20
Coloquio con los asistentes
12:20 - 12:30
Conclusiones: ¿quién ganará la guerra?
Joaquín Garralda
Decano de Ordenación Académica del Instituto de Empresa
¿Qué se dijo?
El informe integrado plantea un acercamiento a la transparencia. Tiene una voz más potente
Juan Ramón Silva (Acciona)
El proceso de alcanzar estándares de sostenibilidad es un proceso largo como también lo fueron los financieros
Joaquín Garralda
Empresas