
La diversidad se ha convertido en un elemento clave en la gestión empresarial, un elemento enriquecedor que amplía el espectro de líneas de acción de las empresas al aportar múltiples formas para el análisis de los problemas y para el planteamiento de soluciones.
En las acciones para gestionar la diversidad, hay un colectivo que siempre ha estado presente, pero que no ha llegado a ser incorporado de forma plena en el sector empresarial, en especial respecto al empleo y la accesibilidad de bienes y servicios. Este colectivo son las personas con discapacidad.
- 4,38 millones de personas con discapacidad, un 14% más con respecto a la encuesta de 2018.
- Feminización de la discapacidad: 59% son mujeres. En el caso de personas mayores de 55 años, 3 de cada 5 son mujeres.
- Bajos niveles de inserción laboral. Un 16,9% no ha trabajado nunca.
- Los medios de transporte, seguidos por las TIC, son los entornos con mayores dificultades para usar y/o acceder a la información que en ellos se facilita.
AGENDA
11:30 - 11:40. Bienvenida.
Fernando Riaño, director de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social del Grupo Social ONCE
Ana Sainz, directora General de la Fundación SERES
11:40 - 12:00. Lo que nos aporta la encuesta EDAD 2020.
Sabina Lobato, directora de Formación, Empleo, Operaciones y Convenios de la Fundación ONCE y directora general de INSERTA.
Enrique Quifez, responsable de Estrategia de Datos en Fundación ONCE/ Inserta.
Mónica Cadenas, directora del Programa Por Talento Digital.
12:00 - 12:30. Mesa redonda, casos de éxito.
Camino San Millán, directora de Diversidad e Inclusión de Acciona.
Fernando Acebron, director de Relaciones Institucionales Ford España.
- Luisa María Roldán Obeso, gerente Diversidad e Inclusión de Repsol.
12:00 - 12:30. Clausura.
- Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de la Fundación ONCE.
12:35-12:50. Visita a las instalaciones de Por Talento Digital.
Empresas