Las alianzas entre el tercer sector y el privado permiten unir la fuerza de las organizaciones y el conocimiento y metodologías de los emprendedores sociales con el objetivo de generar un impacto social positivo y, a la vez, ser económicamente rentables. Dicha colaboración es una mezcla poderosa en la que se generan claros beneficios, tanto económicos como sociales, y permiten el desarrollo de capacidades estratégicas o atracción de nuevo talento para ambas partes.
¿El futuro de la ayuda social ha de pasar por estas fórmulas para dar respuesta a grandes retos? ¿Qué características y recursos han de tener las Cadena Híbridas de Valor para que tengan un impacto real? En esta sesión vamos a analizar las estrategias y oportunidades del modelo y a conocer de primera mano la experiencia de tres empresas.
Presentación:
- Ignasi Carreras, profesor y director de los Programas de formación directiva para ONG del Instituto de Innovación Social de Esade.
- Ana Sainz, directora general de la Fundación SERES.
Debate:
- Susana Posada, manager de Comunicación Institucional y Negocio Responsable de Leroy Merlin España.
- Fernando Riaño, director de Relaciones Institucionales y Sostenibilidad de ILUNION-Grupo Social ONCE.
- Francisco Fernández, responsable de RSE de Grupo Gmp y director de la Fundación Gmp.
Modera: Ignasi Carreras, profesor y director de los Programas de formación directiva para ONG del Instituto de Innovación Social de Esade.
Link de inscripción: https://sforce.co/3C6UsKe