¿Qué ocurrirá en nuestra jubilación si sólo contamos con la pensión pública?
• El actual sistema público de pensiones está basado en un método de reparto, cada año las personas que están trabajando, a través de sus cotizaciones a la Seguridad Social y mediante impuestos, financian las prestaciones que se pagan en ese mismo año.
• El envejecimiento de la población implica que habrá más pensionistas por cada persona que trabaja, y en consecuencia habrá dificultades para mantener las pensiones futuras en el mismo nivel que las actuales.
Somos conscientes de este reto, por ello durante el año 2020 Fundación SERES ha desarrollado el Taller Finanzas ante la jubilación, dentro del LabS de Demografía. Este taller ha contado con el liderazgo de March R.S. y ha abordado el reto de las pensiones de jubilación.
Resultado de este LabS, en el que han participado CaixaBank, DKV Seguros y Sacyr, hemos elaborado el documento Finanzas ante la jubilación, que recoge pautas para concienciar a sociedad, empresas y administraciones públicas sobre cómo planificar financieramente la jubilación.
Agenda:
10:00 - 10:15 Bienvenida e introducción
- Ana Sainz, directora general de Fundación SERES
- Alfonso García Larríu, consejero delegado de MARCH R.S.
10:15 -10:35 Principales conclusiones del informe
- Álvaro Monterde, director de previsión social de MARCH R.S.
10:35 -10:50 Mesa redonda
- Francisco Peña Ardid, técnico del departamento de personas. Responsable de gestión de la edad y la diversidad generacional en DKV Seguros.
- Anna Ros Sagué, gerente banca social en CaixaBank.
- José Manuel Jiménez, director del Instituto Santalucía.
Modera: Beatriz Gómez-Escalonilla, Directora del Departamento de Empresas de Fundación SERES.
10:50 - 11:00
Clausura de la jornada
- José A. Herce, Socio fundador Longevity - Retirement Income Solutions.