Francisco Román, Presidente de Fundación SERES, y Santiago Barrenechea, Presidente de la Fundación PwC dieron la bienvenida a los asistentes del evento de presentación del informe "El rol de las empresas para conseguir una educación de calidad" .
Pablo Bascones, socio responsable de sostenibilidad de PwC destacó el papel de la empresa en la Agenda 2030 y presentó el informe. A continuación, se abrieron dos mesas de conversación, la primera, moderada por Ana Sainz, directora general de la Fundación SERES con Rodrigo de Salas, director de comunicación, identidad corporativa y negocio responsable en Leroy Merlin, y la segunda, moderada por Marta Colomina, directora general de la Fundación PwC con Almudena Román, directora general de Banca para Particulares ING España.

Los ODS son la herramienta perfecta para identificar en qué aspectos sociales debería concentrarse la actividad, no solo de los gobiernos, sino de las empresas de cara a la Agenda 2030.
El objetivo de este estudio es identificar cual es la situación de partida del ODS 4 en España y en Europa y cual es el rol y el papel que las empresas pueden adoptar para conseguir ese objetivo de educación.
Para el desarrollo del estudio se realizó un análisis bibliográfico muy exhaustivo, a través de entrevistas con los agentes del sector, manteniendo grupos de trabajo con un total de 26 empresa SERES, y lanzando encuestas a todas las empresas de Seres.
La crisis del COVID-19 hace todavía más urgente la necesidad de garantizar una educación de calidad. Es importante desarrollar iniciativas que contribuyan a alcanzar este objetivo ya que es clave para salir de la pobreza, favorecer la reducción de la desigualdad, mejorar la conciencia social y medioambiental y ser un motor para la economía y la innovación.
En este informe se proponen diversas recomendaciones para que las empresas asuman un papel más relevante en la consecución del ODS 4.
"Para nosotros nos resulta fundamental la atracción de talento de calidad, que tenga un conocimiento técnico, profundo de los oficios en los que nosotros estamos, que tienen muchísimo que ver con la formación profesional. " - Rodrigo de Salas
"Queremos ser transparentes con cada persona y que tomen responsabilidad en su desarrollo. Nosotros estamos ahí para apoyar y facilitar ese crecimiento. Creemos que es muy importante en el mundo en el que vivimos que las organizaciones autoaprendan." - Almudena Román
Para más información: https://www.fundacionseres.org/Paginas/Prensa/NotaPrensa.aspx?IDNP=1581