Habitualmente entendemos el envejecimiento como la “pérdida de vitalidad de las personas a causa de la edad”.
Además es habitual relacionarlo con la actividad laboral, es normal que la definición de personas mayores ó 3ª edad coincida con la de las personas jubiladas, aunque la tendencia de los datos demográficos puede provocar que estos conceptos cambien.
En España se estima que la población mayor de 65 años alcance el 20% en el año 2020. El crecimiento natural de la población se haría negativo desde 2020 (Fuente INE).
En Fundación Seres somos conscientes de este reto, por esa razón hemos organizado una sesión de trabajo entre los distintos agentes sociales.
Programa y ponentes
23 de mayo 2013
10:00 - 10:05
Bienvenida a los asistentes y presentación de la jornada
Ana Sainz
10:05 - 10:50
Población mayor,una nueva etapa de la vida. Tres ángulos para entender el reto
José Juan Toharia, Antoni Bruel, Dr. José Manuel Ribera
1. Vida:cambio en la pirámide de la población, cambios que generarán en el individuo ¿nuevas situaciones de desigualdad social?.
2. Crisis:efectos que está teniendo, y tendrá, la crisis en el envejecimiento: recursos económicos, prejubilaciones,...
3. Envejecimiento activo: retos individuales y colectivos para afrontar esta nueva etapa.
10:50 - 11:35
Retos en materia de RSE. Tecnología productos y servicios
Jose Manuel Sedes, Juan Sitges
Moderado por: José Juan Toharia
11:35 - 11:45
Cierre de la jornada
Miguel Ángel García Martín
Conoce a los ponentes
Jose Manuel Sedes, manager de Sostenibilidad y Calidad Vodafone
CV
Empresas