Hay evidencias de que las organizaciones orientadas a la creación de valor a largo plazo son las que mejor gestionan los asuntos materiales de sostenibilidad, además de demostrar una mayor capacidad de reacción y de innovación. En base a esta premisa el grupo de trabajo creado en LabS Inversores del que forman parte empresas como Bankia, Caixa, Enagás, Endesa, Mapfre, Meliá, Red Eléctrica y Repsol entre otras, se reunieron nuevamente en junio para abordar los retos y oportunidades en la materia.
En esta sesión, Lucila García, subdirectora General de Fundación SERES recordó la alianza con la organización americana CECP, que trabaja de forma significativa la vinculación entre empresas e inversores institucionales en base a 3 líneas de acción principalmente: crecimiento, megatrends y modelos sostenibles.

Además, contó los aprendizajes en esta temática en el CECP Summit 2019, celebrado en mayo en Nueva York en las mesas de "CECP Trends and Unrivaled Benchmarking to Elevate Your Investments Investing in purpose: CECP trends" y "Connecting to long term Business". Se destacaron: las tendencias del mercado, los planes con objetivos e indicadores, la importancia del talento, el cambio generacional, el propósito de la compañía y el modelo de creación a largo plazo, estrategia y alianzas entre otros. También se puso de manifiesto la importancia de la actuación local y cómo inversores pertenecientes al mismo grupo pueden aplicar una visión diferente dependiendo del país donde se gestionen las inversiones. Por último, se resumieron algunos titulares del mundo de los intangibles a nivel internacional destacando el papel de los CEO y su evolución en relación a estas cuestiones.
En la segunda parte de la jornada Javier Garilleti, Director General en Fundación EY avanzó las líneas del proyecto Sostenibilidad e Inversores en el que se está trabajando junto con SERES.
En el mismo se pretende:
- Hacer un diagnostico sobre la situación de los principales actores del ciclo de vida de la inversión en relación a la gestión de intangibles.
- Conocer los retos para los CEOs, Consejos e inversores.
- Recordar que los factores extrafinancieros se han convertido en parte muy relevante del proceso de toma de decisiones de inversión.
- Clarificar la definición de conceptos.
- Conocer qué tipo de cuestiones son las que requieren conocer más información los inversores.
- Saber cómo definen los principales operadores el universo de la inversión sostenible.
En la última parte los profesionales de RSC y RI de las empresas SERES tuvieron la oportunidad de preguntar sobre este proyecto, compartir impresiones y exponer experiencias de sus empresas.
En definitiva, la relevancia de lo intangible ha llegado para quedarse y está en el foco de los principales inversores. Se palpa en los cuestionarios de sostenibilidad donde cada vez preguntan sobre más cuestiones siendo el abanico amplio y vivo año tras año por lo que las empresas deben trabajar en el largo plazo y en los asuntos clave que quieren avanzar dentro de sus compañías.