Inicio de sesión

​​​

Buenas prácticas y enseñanzas

Semana Solidaria de Orange

Autor: Seres, 26/07/2013

Categorías:

(ninguna)

Orange es uno de los principales operadores en España y dentro de sus programas de voluntariado, vió la oportunidad de involucrar a sus empleados en diferentes acciones dentro de la Semana del Voluntariado.

Orange puso en marcha su semana del voluntariado del 17 al 23 de septiembre de 2012. Este programa forma parte de Solidarios Orange que surgió en 2009 como iniciativa de muchos empleados que querían contribuir en acciones sociales. Gracias a esta iniciativa, los empleados de Orange, así como sus familias y amigos, pudieron ayudar, compartir y colaborar con los colectivos más desfavorecidos en un entorno muy distinto de la oficina y reforzar así su espíritu solidario.

La principal meta de Semana Solidaria, en la que participaron todos los países en los que Orange está presente, es continuar trabajando en dejar “huella Orange”.
Los objetivos que persigue esta acción son los de reconocer la participación de los empleados, concienciar a los empleados de la oportunidad existente para participar en acciones de compromiso social, dar visibilidad a estos empleados y destacar la participación de todos los niveles de la compañía en estas acciones.

Dentro de la Semana del Voluntariado se ha contado con la colaboración de organizaciones como UNICEF, Fundación Adecco, Fundación Aucavi, Voluntarios por Madrid, Ibermail, Fundación Alares y Randstad Fundación.

Para lograr una buena acogida y motivar la participación entre los empleados, Orange puso en marcha diferentes campañas de información “Apúntate a la Semana Solidaria” a través de la newsletter, banners en la web, vídeos, material plv y comunicación exterior y el portal de Solidarios Orange.

Las acciones programadas durante la semana del voluntariado fueron:

- Trabajar con niños y ancianos

 Actividades con personas con discapacidad

 Ayuda en comedores sociales

 Colaboraciones en desastres naturales (organizando actividades para recaudar fondos) o reforestación


De esta forma, cada persona podía seleccionar aquellos proyectos más interesantes para su estilo de trabajo y voluntariado.
 
Como herramienta de sensibilización, se realizaron visitas a centros escolares de atención especial, centros especiales de empleo, comedores sociales, así como actividades creativas entre los diferentes grupos de profesionales de Orange donde pudieron de forma creativa colaborar en diferentes proyectos artísticos.
 
Los voluntarios también tuvieron la oportunidad de meterse en la piel de personas con discapacidad y conocer en primera persona las dificultades a las que se enfrentan cada día. Los propios voluntarios contaron sus experiencias en las distintas actividades en las que colaboraron.
 
Orange ha puesto estas iniciativas dentro de su proyecto de crecimiento para 2015. La estrategia de Orange gira en torno a continuar innovando y creando riqueza, pero manteniendo un compromiso claro de respeto con la sociedad, los recursos del planeta, y el equilibrio con el medio ambiente. Este desarrollo además requiere poner al factor humano en el centro de la organización. La estrategia de RSC de Orange está integrada en todas las conquistas definidas para los empleados, el desarrollo y modernización de las infraestructuras y los clientes.
 
Desde el inicio de esta actividad el crecimiento ha sido muy alto, duplicando la base de voluntarios a los 1059 voluntarios en 2012. Así mismo, la cantidad de iniciativas llevadas a cabo también se han duplicado llegando a 68 actividades.
 

La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.