Inicio de sesión
Fundación Seres - sociedad y empresa responsable
  • ACCESO A MIEMBROS
    • Mission and lines of action
    • Seres Products
    • Social Innovation
    • Partners
    • Top Management
    • Press Releases
    • International Network
  • Sobre SERES
    • SERES de un vistazo
    • Misión y objetivos
    • Empresas SERES
    • Órganos de Gobierno
    • Transparencia
    • Alianzas
    • Equipo
    • Premios SERES
    • Red Internacional
    • Testimonios
    • Memoria2021
  • Liderazgo Responsable
    • Líderes Responsables
    • Manual para consejeros
    • Nuevos Retos para el CEO
  • Trabajo con Empresas
    • Campus
      • Informes
      • Herramientas de medición
    • LABS SERES
      • Derechos Humanos
      • Diversidad e inclusión
      • IA Responsable e Inclusiva
      • Inversores
      • Demografía
      • Impacto Social
    • Agenda Social
      • Agenda
      • Encuentros
    • Radar Seres
    • Prensa
      • Notas de prensa
      • Newsletter
    • ACCESO A MIEMBROS
    • Conocimiento
    • Productos SERES
    • Innovación social
    • Red internacional
     ​

    Retos CEO

    Edición III

    Innovación Social
    • Inicio
    • ›
    • Campus
    • ›
    • Productos
    • ›
    • Retos CEO
    • ›
    • Edición III
    ​​​
    • Retos CEO
    • Palabras
    • Multimedia
    • Prensa
    • Ediciones anteriores
    • Informes

    Retos CEO

    Encuentros con los CEO de grandes empresas españolas para reflexionar sobre el impacto social y de negocio de una buena gestión de la sostenibilidad. Hemos celebrado ya tres ediciones en las que han participado, entre otros, los primeros ejecutivos de compañías como Ebay, Ericsson, General Electric, HP, IBM, Leroy Merlín o Pfizer.

    La tercera edición de Retos CEO ha reunido a directivos de grandes compañías españolas para reflexionar sobre el uso de la tecnología en búsqueda de un reto de uso común y responsable.

    La sesión Digitalización con valores. Creando modelos de negocio tecnológicos y responsables, organizada junto a APD, Valora y Pfizer ha servido para compartir una perspectiva multisectorial sobre los desafíos a los que se enfrenta la empresa en la era del dato y de la tecnología para ser además una empresa responsable.

     El foco de esta jornada ha estado en los nuevos modelos de negocio responsable y ha profundizado en el segundo panel en la digitalización en el sector de la salud. ​

    El encuentro contó con la bienvenida de Antonio Brufau, presidente de Repsol; Enrique Sánchez de León, Director General de APD y Francisco Román, Presidente de Fundación SERES. La clausura la realizó Francisco Polo, Secretario de Estado para el Avance Digital del Ministerio de Economía.

    El primer panel, Estrategias Digitales para un futuro sostenible, contó con la participación de José Antonio López, presidente y consejero delegado de Ericsson España; Marta Martínez, presidenta IBM España, Portugal, Grecia e Israel y Juan Orti, presidente y consejero delegado de American Express España.

    La segunda mesa de debate, Salud y desarrollo. Modelos de responsabilidad compartida entre sociedad y empresa, la formaron Maite Hernández, directora de la Fundación Pfizer; José Manuel Inchausti, CEO Iberia Mapfre; María Vila, presidenta de Medtronic Ibérica y fue moderada por Ana Sainz, directora general de la Fundación SERES.

    Palabras

    Francisco Román 

    "La disrupción tecnológica exige la capacidad de adaptación a una velocidad de cambio que la humanidad no ha conocido nunca. Ante esta nueva realidad, lo que está en juego es la esencia misma del contrato social, con el cual hemos podido crecer, en sociedades como la nuestra. En este contexto, las empresas son los organismos con mayor y mejor capacidad de adaptación."

    “Existen ahora mismo dos grandes fenómenos que están ocurriendo en el mundo, uno tiene que ver con todos nosotros en el largo plazo. Lo que yo resumiría como el riesgo de colapso ecológico. El otro tiene que ver con la disrupción tecnológica y la velocidad de cambio que impacta en todos nosotros. Por un lado, tenemos la ubicuidad de tecnología digital que está absolutamente presente en todo y, por otro, la unión creciente de los mundos físico, biológico y digital.

    La disrupción tecnológica exige la capacidad de adaptación a una velocidad de cambio que la humanidad no ha conocido nunca. Ante esta nueva realidad, lo que está en juego es la esencia misma del contrato social, con el cual hemos podido crecer, en sociedades como la nuestra. Si la desigualdad es creciente, si las brechas aumentan al no ser capaces de adaptarnos a este cambio, se pone en juego la esencia misma de nuestra propia sociedad. El pacto social es lo que está en juego.

    En este contexto, las empresas son los organismos con mayor y mejor capacidad de adaptación en términos darwinianos. Es lógico que su respuesta en términos de cambio veloz sea la más inmediata y la más necesaria. Son un agente imprescindible en la transformación de la sociedad. Es más, la sociedad lo está demandando. Todos los stakeholders, desde los propios empleados, los inversores, los clientes.

    En SERES somos conscientes de esta transformación. En SERES somos un movimiento transformacional de las propias empresas. 140 compañías que representan el 30% del PIB nacional y el 70% del Ibex 35. Aspiramos a transformar las compañías, las empresas para de que, de manera rentable, aumentes su impacto social. Nos centramos en impacto social porque al hablar de Responsabilidad Social Corporativa entendemos que es la dimensión más exigente. Las otras dimensiones, la económica, medioambiental, la de Buen Gobierno, son más exigentes en términos de cumplimiento, de alguna manera son más conocidas, están más reguladas. Lo cierto es que la parte social no es el terreno natural de actuación de las compañías.

    Estas 140 compañías nos juntamos para aprender juntos, para desarrollar herramientas que nos sean útiles, para marcar el camino, para otear el horizonte, para cooperar, para innovar.

    De alguna manera a mí me gusta citar una frase de Emerson que dice “no sigas por donde hay camino sino que, allí donde no hay camino, avanza y deja huella”. Eso es lo que aspiramos a hacer. Ser una de las luces en este movimiento de transformación, que necesita catalizadores para acelerar el cambio.

    Llevamos 10 años en este empeño, este año es nuestro décimo aniversario y lo queremos celebrar de manera especial, cogiendo nuevos bríos y ofreciendo nuevos desafíos a las compañías que están en SERES e invitando a todas las demás. Es una enorme satisfacción poder participar hoy aquí y que las personas que van a debatir compartan con nosotros visiones de las compañías que representan”

    Ana Sainz 

    "El colectivo de empresas pioneras que conformamos SERES creemos en las alianzas y la colaboración entre distintos organismos para multiplicar el impacto social positivo. El escenario ideal que esperamos para la empresa en general: líderes comprometidos con la transformación digital, aprovechando las oportunidades de la tecnología, pero poniendo siempre en el centro a las personas."

    Ana Sainz, directora general de la Fundación SERES

    “En SERES trabajamos para impulsar el progreso económico de la mano del progreso social. Una empresa solo puede ser competitiva cuando construye a la vez una sociedad más sana y más fuerte.

    Cuando hablamos de digitalización es inevitable aludir a la transformación social que provoca. Si bien los desafíos son globales, la disrupción tecnológica tiene un impacto social directo en sectores como el de la salud. Existen anualmente 820.000 niños que mueren por enfermedades transmitidas por el agua. En la actualidad, un tercio de la población está enferma. ¿Cómo es posible que aún no tengamos aplicaciones de tecnología que permitan a los colectivos más vulnerables gozar de una mejor calidad de vida?

    En este sentido, en España hemos de ser conscientes de dos retos demográficos que impactan en el sector sanitario. El de la pobreza infantil, que lleva aparejado cuestiones como la obesidad, y el del envejecimiento de la población.

    El colectivo de empresas pioneras que conformamos SERES creemos en las alianzas y la colaboración entre distintos organismos para multiplicar el impacto social positivo. Es un orgullo ver cómo compañías como las presentes en este debate se están transformando. El escenario ideal que esperamos para la empresa en general: líderes comprometidos con la transformación digital, aprovechando las oportunidades de la tecnología, pero poniendo siempre en el centro a las personas.

    Necesitamos un liderazgo con visión global, que tenga presente las necesidades de los colectivos más vulnerables, teniendo siempre en cuenta cómo el propósito de nuestro trabajo y de nuestra organización pueden aportar a la persona”


    Multimedia

    Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria Ver galeria

    1
    Galería imagenes

    Ver vídeos Ver vídeos Ver vídeos Ver vídeos Ver vídeos Ver vídeos Ver vídeos Ver vídeos Ver vídeos Ver vídeos

    2
    Vídeos

    Prensa

    Las empresas reflexionan sobre el impacto social y de negocio de la digitalización  

    Las empresas reflexionan sobre el impacto social y de negocio de la digitalización

    28/03/2019 - La tercera edición de RetosCEO ha reunido a directivos de grandes compañías españolas, que han reflexionado sobre el uso de la tecnología en búsqueda de un reto de uso común y responsable.

    Más infoDescargar PDF

    La III edición de 'Retos CEO' aborda el impacto social de las empresas y los nuevos modelos de negocio digitales  

    La III edición de 'Retos CEO' aborda el impacto social de las empresas y los nuevos modelos de negocio digitales

    28/03/2019 - Europapress

    Polo pide utilizar la digitalización para cerrar brechas sociales  

    Polo pide utilizar la digitalización para cerrar brechas sociales

    28/03/2019 - EFE Empresas

    Brufau: 'repsol está inmersa en un proceso de transformación digital con el objetivo de enseñar la energía del futuro'  

    Brufau: "repsol está inmersa en un proceso de transformación digital con el objetivo de enseñar la energía del futuro"

    28/03/2019 - El Economista

    Ediciones anteriores

    Retos CEO - Edición II

    Edición II

    Gestión de la diversidad en las organizaciones. Una respuesta de la empresa a la sociedad

    Retos CEO - Edición I

    Edición I

    ¿Cómo integrar competitividad y sostenibilidad en la empresa responsable?

    Informes

     

    Digitalización con valores: creando modelos de negocio tecnológicos y responsables

    Ver informe
     

    Liderazgo para la sostenibilidad

    Ver informe
     

    Gestión de la diversidad en las organizaciones. Una respuesta de la empresa a la sociedad

    Ver informe
    ​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​
    Contacta con nosotros

    PROTECCIÓN DE DATOS: FUNDACION SERES SOCIEDAD Y EMPRESA RESPONSABLE, como Responsable del tratamiento le informa que la finalidad del tratamiento es gestionar las comunicaciones realizadas a través del correo electrónico de los servicios prestados, información comercial o de las actividades realizadas por el Responsable. Sus datos se conservarán mientras exista un interés general mutuo para ello, con la legitimación del consentimiento del interesado o por la ejecución o desarrollo de un acuerdo. Sus datos no se cederán a terceros, salvo obligación legal o para alcanzar el fin antes expuesto. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD enviado email a datos@fundacionseres.org . Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la autoridad de control en www.agpd.es

    Más Seres
    • Blog Seres
    • Prensa
    • Memoria de actividad

    Madrid (España)

    +34 915 758 448
    info@fundacionseres.org

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies

    La información que aparece es aportada por las distintas organizaciones. FUNDACIÓN SERES no realiza comprobación alguna de la exactitud, actualización y veracidad de los contenidos y datos que los usuarios facilitan, exonerándose de toda responsabilidad. Además, se reserva el derecho a retirar aquellos elementos proporcionados por los usuarios que puedan, a su juicio, infringir disposiciones legales o derechos de terceros.