Proyecto BizSpark
El proyecto de alcance mundial BizSpark tiene presencia en España desde 2008, permitiendo a empresas de base tecnológica y de nueva creación a las herramientas de desarrollo de soluciones y de infraestructura de una compañía líder como Microsoft. Además, les permite acceder de forma fácil a las licencias del software para su puesta en producción, siendo una gran ventaja para esta tipología empresarial.
Las empresas que pueden acceder a BizSpark tienen que cumplir con dos requisitos básicos. Ser compañías de capital privado, tener menos de 3 años desde la fecha de constitución de la empresa y facturar menos de un millón de dólares al año.
En concreto, BizSpark ofrece suscripción a MSDN (Microsoft Developer Network, lo que permite acceder a una gran variedad de herramientas de desarrollo que le permitirán crear, probar y mantener sus aplicaciones y soluciones basadas en tecnologías Microsoft. También tienen acceso a soporte profesional y a recursos de información técnica completa. Además, los emprendedores tiene acceso al soporte técnico de Microsoft y pueden aprovechar la red de socios del programa - los llamados BizSpark Network Partners- que incluyen agencias de desarrollo, incubadoras de empresas, inversores de capital riesgo, organismos públicos y patrocinadores.
BizSpark permite que estas nuevas empresas desarrollen desde el primer día pensando en que sus aplicaciones funcionen en sistemas remotos, hospedados por la propia Microsoft a través de su plataforma Microsoft Azure u hospedados en otros centros de datos.
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.