PADIMM. Proyecto Alfabetización Mujeres Migrantes empleadas del hogar
Formación de mujeres en el uso de las TICs.
El proyecto PADIMM (Proyecto de Alfabetización Digital con Mujeres Migrantes empleadas el hogar) consiste en un proceso formativo destinado a la disminución o eliminación de la brecha digital en mujeres, en su mayoría migrantes empleadas del hogar. Mediante el conocimiento y accesibilidad a las NTICs pretenden reforzarse los procesos de asociación, comunicación e intercambio del colectivo.
El objetivo principal en el que se incide desde el presente proyecto es en el fomento de la creación de redes asociativas entre mujeres migrantes empleadas del hogar, y en el asentamiento y buen funcionamiento de las mismas. Dadas las características estructurales del colectivo, tales como amplias jornadas laborales que conllevan un alto grado de aislamiento e incomunicación con sus familias en los lugares de origen, poco poder adquisitivo para hacer frente a grandes facturas de teléfono, cadenas globales de cuidados, o delegación de la responsabilidad del trabajo reproductivo, es decir, muchas de ellas vienen a buscar un trabajo dejando responsabilidades en sus lugares de origen y haciéndose cargo del cuidado del hogar de las casas en las que prestan sus servicios. El conocimiento y manejo de NTICs para sus propios procesos se han perfilado como necesidades y motivaciones básicas y de vital importancia para el colectivo.
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.