NEDICES-2: El valor social de la salud
El conocimiento del estado de salud de la población de mayores, sus hábitos y estilo de vida, situación social y contactos sociales, calidad de vida, estado de ánimo, y realización de actividades sociales y culturales.
El estudio NEDICES-2 (acrónimo en inglés de enfermedades neurológicas en el Centro de España-2) es un proyecto de investigación biomédica y social que responde a las necesidades de nuestra sociedad que requiere mejor conocimiento biomédico y social de las personas mayores (adultos mayores y ancianos) porque es un segmento de la población que crece en España desde hace años. Este estudio es una nueva versión de uno previo (NEDICES; www.ciberned.es) que estudió desde 1994 a 2008 a una cohorte de ancianos (5.278 participantes) para analizar su salud y sus principales enfermedades. Ha generado mucha información biomédica y varias monografías. La nueva versión del mismo, el estudio NEDICES-2, quiere reclutar una población más amplia (unos 10.000 participantes), incluir a personas más jóvenes (mayores de 54 años, con especial atención a los muy mayores) y conlleva un protocolo de estudio más depurado. Este estudio pretende como objetivo prioritario: El conocimiento del estado de salud de la población de mayores, sus hábitos y estilo de vida (actividad física, patrón de sueño, consumo de tabaco y alcohol), situación social y contactos sociales, calidad de vida, estado de ánimo, y realización de actividades sociales y culturales. Este conocimiento se realizará mediante una encuesta de salud amplia efectuada por encuestadores entrenados y con la colaboración de los médicos de asistencia primaria respectiva (datos de enfermedades y medicación).
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.