APADRINAR UN AVI
Fomento de la relación intergeneracionales jóvenes/mayores a través de un programa de partipación social
El proyecto APADRINAR UN AVI quiere contribuir a la promoción de la participación social de los jóvenes en un proyecto solidario, en este caso con personas mayores. La finalidad es facilitar la convivencia y el aprendizaje entre jóvenes estudiantes y personas mayores que padecen soledad, a través del acompañamiento periódico y continuado, de una formación y de un seguimiento. Este contacto intergeneracional, un compromiso que adquiere el joven durante un curso escolar como mínimo, tiene un efecto de prevención para la persona mayor muy claro: ayuda a potenciar un envejecimiento digno y, lo más importante, que estas personas se sientan reconocidas y valoradas. Por otra parte, trabajar en este proyecto nos sirve para demostrar que hay jóvenes que, a parte de estudiar, hacer deporte u otras actividades, han contraído el compromiso de llevar a cabo una importante labor social: dedicar parte de su tiempo, de manera desinteresada, al acompañamiento a personas mayores.Esta iniciativa quiere favorecer la relación entre los dos colectivos, a partir de un proyecto vivencial. En estos últimos años se está apreciando una progresiva pérdida de la importancia social de los mayores y se reducen los contactos intergeneracionales. El proyecto, pues, es una oportunidad para promover la participación social de los jóvenes en actividades de voluntariado y fomentar los valores cívicos entre los jóvenes y también las relaciones intergeneracionales.
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.