Proyecto Sportodos. “Abatiendo barreras del deporte adaptado”
La Boccia es una modalidad deportiva similar a la petanca y específicamente adaptada para personas con discapacidad de origen neuromotor (parálisis cerebral, daño cerebral y alteraciones afines). Es paraolímpica y se practica en más 50 países. Los deportistas de Boccia padecen alteraciones neuromotrices y requieren para desenvolverse el uso de silla de ruedas. Son clasificados, según el nivel de funcionalidad motriz, en 4 categorías: de BC1 a BC4.. Los deportistas clasificados en categorías BC3 y BC4 (individual o parejas) precisan la utilización de rampas/canaletas para el lanzamiento de las bolas, así como de la asistencia de un monitor deportivo para manejar la rampa.El objetivo del proyecto es desarrollar un sistema motorizado para el control por computador por parte de los jugadores de la elevación y orientación de canaleta. La instrumentación de la canaleta no pretende mejorar el rendimiento de los jugadores sino suplir la labor de apoyo del monitor, confiriendo a los deportistas una mayor autonomía, ya que serán ellos los que realicen los ajustes en la rampa según sus propias estimaciones y siguiendo siempre el reglamento del juego.La actuación de los monitores se reducirá a colocar la bola sobre la canaleta para que el usuario la empuje una vez que él mismo ha realizado sus ajustes. Se usarán interfaces de acceso al computador por movimientos de cabeza, de ojos y otros, de modo que usuarios con diferentes grados de discapacidad neuromotora puedan manejar la canaleta.
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.