TERAPIAS EN RUTA
Estimular a los enfermos para retrasar el avance
La realización de actividades terapéuticas con los enfermos, es uno de los tratamientos más efectivos para ralentizar el avance natural de esta enfermedad, puesto que mediante determinadas actividades, fichas y juegos, se estimula a los enfermos, consiguiendo beneficios importantes en el retraso de la enfermedad, además de ser un recurso importante en el descanso del cuidador. La mejoría clínica que aporta el tratamiento farmacológico se verá incrementada cuando el enfermo se encuentra en un entorno activador y socializante donde se administren dichas técnicas terapéuticas y especialmente diseñadas para paliar los déficits de estos enfermos. Con este proyecto se pretende llegar a las poblaciones rurales, su población envejecida está expuesta a padecer estas enfermedades degenerativas. Por esto creemos importante llevar las terapias hasta estas poblaciones que tienen muy limitado el acceso a los recursos especializados y específicos para estos enfermos. Consistirán en la realización de actividades terapéuticas dirigidas a trabajar las funciones mentales superiores afectadas por la demencia: memoria, lenguaje, funciones ejecutivas, etc. Actividades adaptadas a los enfermos previa valoración de sus capacidades cognitivas y motoras. Programadas y establecidas según un horario determinado para evitar su desorientación. Se llevara a cabo por medio de programas como, psicoestimulacion cognitiva, reminiscencia, terapia recreativa, musicoterapia, psicomotricidad y gerontogimnasia
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.