Programa de prevención para adolescentes
Prevenir el consumode drogas minimizando factores de riesgo asociados y favoreciendo el desarrollo de factores de protección. Crear grado necesario de motivación para el cambio.Mecanismos para evitar que el consumo ocasional derive a adicción.
El programa nace a partir de la observación de la existencia de un nuevo perfil de consumidores de drogas y de patrones y sustancias de consumo, los cuales necesitan una nueva manera de enfocar la intervención, diferente respecto de los abordajes terapéuticos tradicionales. En concreto, se constata la necesidad de poner en marcha acciones dirigidas a un grupo de población caracterizada por: encontrarse en edad adolescente, aglutinar un conjunto de factores de riesgo personales y sociales asociados al consumo de drogas y consumidores experimentales, ocasionales o habituales de hachis y/o estimulantes (especialmente en fines de semana, y asociado a la diversión y al ocio).El modelo biopsicosocial que proponemos es un modelo integrador o multicausal, según el cual el fenómeno de las drogas es un fenómeno complejo, donde interactúan diversos factores relacionados con las propias sustancias, con las características personales de los consumidores (físicas y psicológicas), y con las variables del entorno donde este consumo se producePoblacion destinataria:Adolescentes con edades comprendidas entre los 14 y los 20 años (hasta 22 años, se valorará la conveniencia del programa).Con residencia en la Com. Autónoma de La Rioja.Que estén teniendo usos de drogas.Con familiares o tutores a su cargoA valorar si existe una desestructuración personal o social que dificulte la participación en el programa.Padres / madres / tutores de los/as adolescentes que participan en el programa.
Entidad: Fundación Centro de Solidaridad de La Rioja-Proyecto Hombre La Rioja
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.