Seguimiento de secuelas y situaciones de dependencia en niños con cáncer
Conocimiento de la realidad del colectivo, para poder prestar apoyo psicosocial y económico a los beneficiarios que ayuden a conseguir niveles dignos de calidad de vida para los niños y jóvenes con secuelas derivadas tanto de la enfermedad como de los agresivos tratamientos a los que son sometidos. El proyecto que queremos emprender, pretende conocer la situación actual con respecto a las secuelas que padecen y como les están afectando a la vida cotidiana del niño/adolescente y a sus familias. Conocer de primera mano las situaciones de ansiedad, angustia, miedo o preocupación que están generando la no resolución de las necesidades y problemas derivados de estas secuelas. A través de entrevistas desarrolladas por los trabajadores sociales realizaremos un estudio de cada caso, estableciendo un diagnóstico de la situación individual de cada niño/adolescente y su familia y estableciendo un plan de actuación que suponga una búsqueda y ofrecimiento a las familias de los recursos comunitarios existentes que podrían paliar las necesidades y problemas derivados de esas secuelas. Los recursos comunitarios son escasos si hablamos de secuelas y de su rehabilitación, ya que en su mayoría son privados. La reivindicación de implantación de nuevos recursos a las administraciones públicas, tras constatar las necesidades de estas familias, será otro de los objetivos, siempre con la finalidad última de mejorar la calidad de vida del niño/adolescente con cáncer y sus familias.
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.