PEDALEANDO CONTRA LA EXCLUSIÓN
Ofrecer una formación profesional específica y un espacio donde poder desarrollar dicha profesión, a aquellas personas que han recuperado las distintas habilidades sociales y laborales
El proyecto de reparación de bicicletas tiene como finalidad ofrecer una formación profesional específica y un espacio donde poder desarrollar dicha profesión, a aquellas personas que han recuperado las distintas habilidades sociales y laborales, y/o que, a su vez, han superado con éxito un programa de deshabituación de tóxicos, pero que por diferentes circunstancias (edad, estigmatización social, escasa cualificación, ruptura familiar,etc) tienen muy difícil la incorporación y/o mantenimiento del puesto de trabajo en el mundo laboral normalizado.
Para el desarrollo de este objetivo, contamos con un espacio con las dimensiones, infraestructura y recursos materiales necesarios para el aprendizaje y reparación de cualquier tipo de bicicletas así como con la colaboración de dos profesionales mecánicos partícipes del proyecto.
El itinerario de este proyecto se desarrolla de la siguiente manera: El profesional y el voluntario del proyecto, realizan junto a los beneficiarios un periodo de capacitación práctico que dura aproximadamente 6 meses. Una vez finalizado este periodo, se pueden dar dos opciones:
1.- La inserción socio-laboral dentro del propio taller, pudiendo colaborar al mismo tiempo en la formación de otras personas en su misma situación.
2.- La incorporación laboral por cuenta ajena.
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.