Proyecto CASA
Integración e inserción social de menores desfavorecidos
El Proyecto CASA (Centros de Apoyo Social Abierto) es un proyecto Socioeducativo e Intercultural, que promueve la integración y la inserción social activa de las y los menores más desfavorecidos, previniendo y eliminando factores y situaciones de riesgo que puedan llevar a la aparición de conductas de inadaptación, y favoreciendo todos aquellos aspectos que contribuyan a su desarrollo personal, familiar y social. Se ofrece, a los niños/as y adolescentes de los barrio de los distintos lugares donde Valponasca está presente, una formación integral centrada en la persona y en sus distintas dimensiones: afectiva, educativa, social, familiar, psicológica… a través de la realización diaria de diferentes actividades socioeducativas.CASA es un Proyecto de acción solidaria, de igualdad, de integración, de interculturalidad, de enriquecimiento cultural, de igualdad de oportunidades, de progreso escolar junto con el esfuerzo personal, grupal y el trabajo en equipo que trata, entre otros, de dar una respuesta socioeducativa al desafío social de la inmigración, la desigualdad de oportunidades y al fracaso escolar.El proyecto CASA se divide en tres grupos:1. Proyecto Desván: De 2º primaria a 4º primaria2. Proyecto CASA: El cual se divide en dos grupos:a. G1: De 5º a 6º de primariab. G2: De 6º a 2º bachiller y ciclo formativo grado medio.
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.