Madres Jóvenes
Integración social y laboral de la mujer.
El maltrato domestico, tanto físico como psicológico, asi como el abandono de los padres en madres solteras, requiere la disponibilidad de recursos y la capacidad de actuación. Por otra parte la precocidad en la actividad sexual, al no ir acompañada de una educación adecuada, trae consigo embarazos no deseados y marginaciones en la mujer en su doble condición de madre y de soltera. También, tras la ruptura de la pareja, los hijos que con la madre, que es el miembro mas desfavorecido económicamente y debe afrontar una serie de circunstancias adversas, sin capacidad suficiente para adaptarse a esta realidad por no haber sido formada Psicológica, cultural ni laboralmente.
Constatamos con gran dolor que las mujeres son una de las partes más vulnerables frente a esta crisis, quiénes terminan sufriendo el peso de esta situación. Son chicas, jóvenes, mujeres adultas que estando embarazadas no pueden o se ven obligadas a interrumpir su embarazo por falta de recursos económicos, apoyo familiar o de cualquier índole. Con este grupo de mujeres trabajamos, desde hace más de 15 años, en un centro o recurso de acogida cedido por Diputación de Jaén, con el fin de ofrecerles cobertura de necesidades básicas y consiguiendo, con el paso de los años, su integración en la vida laboral y social. Esta vivienda, consta de dos pisos contiguos, situados en pleno centro de Jaén, los cuales, se empiezan a quedar pequeños para las 5 madres con sus respectivos hijos
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.