Making of - anima tu currículum
El proyecto Making Of nace de la motivación de los técnicos/as de la Fundació Comtal para ofrecer un espacio diferente a los y las jóvenes que inician inercias negativas, debido a la situación que viven, provocada por la falta de oportunidades laborales y formativas actuales. Ante esta situación, la entidad lleva a cabo el proyecto con el objetivo de que los jóvenes se empoderen de su propio futuro, en vez de dejarlo en manos de un destino francamente difícil. Pretendemos que vuelvan a confiar en sus capacidades y posibilidades, no únicamente como trabajadores, sino también como personas, y lo hacemos mediante el proceso de grabación del propio videocurrículum.Además de la inmersión en el conocimiento de las técnicas de grabación y de edición de vídeo y en el lenguaje audiovisual, se incide en competencias clave como la identificación y la valoración de las propias capacidades. Se trabaja la comunicación (oral y escrita), la expresión corporal, la relación interpersonal en el trabajo en equipo y la autonomía, todas ellas habilidades que, de forma necesaria, ayudan a los y las jóvenes a ser protagonistas de sus vidas. El recorrido hasta el día de subir el videocurrículum a Internet pasa por diferentes estrategias que permiten a los y las jóvenes trabajar sobre competencias adquiridas en este entorno y que son transferibles a los diferentes contextos laborales.
Valor social: Una vez finalizada la prueba piloto y analizados los resultados del curso, se ha validado como una herramienta útil para alcanzar los objetivos de empoderamiento de los jóvenes que nos habíamos propuesto. Esta valoración se apoya no únicamente a través de la evaluación de resultados, sino también por el reconocimiento que este proyecto tiene por parte de innumerables agentes externos que nos felicitan por la iniciativa.A nivel subjetivo, se observa un éxito en el cambio de actitudes de algunos de los jóvenes, que han fortalecido su autopercepción, y han podido defender mejor su posicionamiento ante las oportunidades que se les presentaban. Algunos ejemplos de los cambios en positivo que han hecho estos jóvenes después de pasar por el curso:Dragos comentaba que ya no piensa que hable mal el castellano. A cualquier persona que ve el videocurrículum de Ismail, se le rompen los esquemas sobre las capacidades y posibilidades de este joven. Lisbet se ha decidido a hacer los pasos necesarios para poder desencallar aquello que hacía que no pudiera tener el permiso de trabajo. Mohamed ha realizado con éxito unas prácticas y ha encontrado trabajo pintando persianas. Omar ha podido definir su objetivo profesional, que hasta ahora tenía difuso. Ting Ting se ha animado a buscar becas para estudiar en el extranjero. Zahir se ha aventurado a ir al hotel donde hacía las prácticas para pedir trabajo y le han contratado…
Aspecto Innovador: Uno de los aspectos innovadores de la iniciativa es que, por un lado, los jóvenes se familiarizan con la herramienta comunicativa del vídeo: aprenden a utilizarlo, a confeccionar un guión –fomentando así su creatividad-, a organizar planos y secuencias, a editar digitalmente y a promocionar su candidatura a través de la red. Así se trabajará sobre competencias de base y técnicas relacionadas con las TIC. Por otro lado, la dotación de contenido a cada uno de los videocurrículums, nos sirve de herramienta para trabajar aspectos como la comunicación, el autoconomiento –vía la confección del currículum personal y su defensa- y el rescate competencial. Todos ellos, aspectos clave para la mejora de la empleabilidad y el refuerzo de la autoestima. Se pueden consultar los videocurrículums en el blog elaborado con motivo del proyecto, y desde el que los propios jóvenes pueden hacer difusión: http://makingofanimaelteucv.blogspot.com.es/
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.