De Mujer a Mujer. Sociedad Cooperactiva
Conseguir crear la mayor red solidaria de mujeres del mundo para, desde España, apoyar a las mujeres de las comunidades y castas más desfavorecidas de la India.
A través del programa “
De Mujer a Mujer. Sociedad Cooperactiva”, las colaboradoras pasan a formar parte de la Sociedad Cooperactiva de mujeres, participando directamente en el desarrollo de cada una de las mujeres de la India rural, a través de una contribución económica de 9 € al mes, por un período de 7 años. Cada aportación redunda en la mejora de la autonomía económica de una de los miembros del grupo, además de impulsar el desarrollo integral de todas las mujeres de esta parte del mundo.
Cada colaboradora recibe una foto del grupo de mujeres en el que participa y a través de sus cartas puede compartir sus progresos. Así, de la mano de un grupo concreto, las socias conocen de cerca la realidad social de la India rural, los problemas que afrontan estas mujeres día a día y sus inquietudes, y también son partícipes de sus avances. Un vínculo cuyos resultados están ya dejando huella en la sociedad de Andhra Pradesh.
Esta Sociedad Cooperactiva, a través del proyecto “De Mujer a Mujer”, se crea con la firme convicción de poder cambiar la situación de exclusión que padecen las mujeres indias y de la inquietud por trabajar y luchar juntas -colaboradoras españolas y socias indias-, por conseguir su autonomía, igualdad de derechos e independencia económica, y garantizar así un futuro con oportunidades y seguridad.
Cada colaboradora del programa “De Mujer a Mujer” en España ayuda a otra mujer a poder progresar, formando parte del proyecto mismo; mujeres de aquí y allá asociadas con un propósito común: conseguir una nueva sociedad. Las socias españolas pasan a formar parte efectiva de una novedosa empresa. Su contribución está creando proyectos reales de futuro, que mejoran la vida y la situación de las mujeres. Son ya emprendedoras solidarias.
Entidades Colaboradoras:
Air France, Empresarial Girona, JCDecaux, Pascal Comelade, Sofía Moro, Col.legi Farmacéutics Illes Balears, Germinal Comunicación, Luisa Solé, Quality Spa, El Cangrejo, En positivo, La razón, Pep Pacual, Eldebat.cat, Fedepe, Lamegadial.es, Punto Radio Cunya.
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.