Contribución TIC en países emergentes
En los países emergentes o en desarrollo donde Vodafone está presente, la tecnología móvil contribuye a la promoción del progreso socioeconómico a través del propio desarrollo de nuestra actividad.
En los países emergentes o en desarrollo donde Vodafone está presente, la tecnología móvil contribuye a la promoción del progreso socioeconómico a través del propio desarrollo de nuestra actividad. En este sentido, Vodafone ya está contribuyendo de diferentes formas a la consecución de los Objetivos del Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU; por ejemplo, proporcionando a las personas de la comunidad de esos países puestos de trabajo y oportunidades de mejora. Al mismo tiempo, Vodafone también contribuye al progreso significativo de estos países mediante sus propios productos y servicios.
Las TIC se recogen específicamente en los ODM debido al impacto económico que han demostrado tener. Resultados de estudios socio-económicos de Vodafone, indican que un 10% de incremento de la penetración de la telefonía móvil se traduce en un incremento de 1,2% del PIB en mercados emergentes, ayudando a erradicar la pobreza y contribuyendo al desarrollo económico.
Por otra parte, Vodafone también contribuye a los ODM a través de sus productos y servicios, que mejoran las condiciones de vida, la educación, la salud, promueven la igualdad de género, y ayudan a proteger el medio ambiente.
Vodafone trabaja con clientes-empresa, administraciones y ONGs para desarrollar soluciones innovadoras en los países emergentes o en desarrollo. En este sentido, los productos y servicios de Vodafone pueden ayudar a los gobiernos a movilizar recursos limitados de una forma más eficiente (es una de las acciones clave recomendadas en el Informe del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo: ”¿Qué hace falta para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio? Una evaluación internacional”). Mejorando la eficiencia de los servicios públicos y reduciendo los costes administrativos, Vodafone puede ayudar a los gobiernos a incrementar el impacto de sus actividades de desarrollo y reasignar recursos excedentes a otros proyectos.
Nuestros servicios ofrecen grandes oportunidades, principalmente en las áreas de salud, servicios financieros y distribución de alimentos.
La mejora de la atención sanitaria básica en los mercados emergentes es una necesidad básica. El uso del teléfono móvil permite mejorar el acceso a los medicamentos, por ejemplo, mediante el seguimiento y la gestión de los suministros, para asegurarse de que los medicamentos son enviados donde son más necesarios. Así, nuestros servicios se utilizan para gestionar los suministros de medicamentos contra la malaria en Tanzania, siendo la primera solución m-Health que se ha aplicado a escala nacional. Además, en Sudáfrica, ofrecemos una solución móvil que permite a los asistentes médicos sociales acceder y actualizar información de los pacientes, permitiendo una planificación más eficiente y mayor número de visitas.
En el ámbito de los servicios financieros, las tecnologías móviles y en concreto el servicio M-PESA, permiten a personas en mercados emergentes o en desarrollo enviar dinero a sus familias y pagar bienes o servicios. Se trata de servicios más rápidos, seguros y baratos; por ejemplo, los usuarios de localidades rurales han experimentado un incremento del 30% en sus ingresos desde que comenzaron a usar estos servicios.
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.