Por una alimentación complementaria escolar de calidad promoviendo el desarrollo local
El proyecto contribuirá al ejercicio efectivo del derecho a la alimentación de la población infantil del municipio de Torotoro (Potosí), promoviendo sistemas sostenibles de producción de alimentos. Aprovechando el marco legal favorable tras la aprobación de la Ley 622 de Alimentación Complementaria Escolar y la entrada en vigor del Plan Nacional ACE 2015-2020, se fortalecerán las capacidades locales (públicas y organizativas), así como la gobernanza en torno a la política pública ACE: se fomentará su adecuada implementación, para que responda a criterios de calidad nutricional y cultura alimentaria tradicional con equidad de género, y se provea de alimentos de producción local de las organizaciones económicas campesinas y comunitarias, contribuyendo a la soberanía alimentaria territorial y dinamizando la Agricultura Familiar Campesina y Comunitaria sostenible.
Se trabajará en torno a 3 componentes: Articulación de actores para la coordinación, gestión y seguimiento participativo de la política ACE; Fortalecimiento a las OECAs y OECOMs, y Diseño participativo entre todos los actores de menús nutricionalmente completos, adaptados tanto a la cultura alimentaria tradicional como a los productos de las organizaciones productivas locales, priorizando los de alto valor nutritivo.
El proyecto alcanzará a 3.336 menores, 1.741 niños y 1.595 niñas, permitiendo a 2 asociaciones económico productivas (integradas por 78 productoras y 78 productores) la venta al mercado local.
Entidad: PROSALUS
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.