CEAI-A Centro Experimental Atención a la Infancia y Adolescencia Miranda
El centro adquiere su denominación de CEAI para abarcar la totalidad de las actividades, talleres, terapias y atención especializada que se recoge en esta memoria. Responde a las siglas de CENTRO EXPERIMENTAL DE ATENCIÓN A LA INFANCIA incluyendo a demanda de los centros hospitalarios el rango de edad de atención hasta los 26 años, por lo que se incluye la A de adolescencia.
Se caracteriza por la innovación de sus terapias, por la gestión basada en la transdisciplinariedad y por la integración de un departamento de Investigación y Desarrollo para que el Centro se encuentre a la vanguardia de la atención especializada.
El CEAI-A dispone de multiespacios diseñados para la atención rehabilitadora y mantenedora, para la activación mediante el juego y las nuevas tecnologías a su alcance, espacio multisensorial, área de reposo y cuidados especializados para los usuarios con demanda de una atención paliativa o para estados agudos.
Que un niño o adolescente se incorpore al CEAI-A supondrá de forma exponencial, una mejora de su estado de salud global, no solo física o cognitivamente, sino anímicamente que se traslada de forma inmediata a la familia aportando la misma efectividad.
El CEAI-A aporta asesoramiento legal en materia de mediación sanitaria así como en materia laboral. Existen otros desarrollos como los Talleres de Integración social para colectivos en riesgo y discapacidad donde adolescentes pueden aprender diferentes habilidades y conseguir un puesto de trabajo.
Entidad: Asociación Española contra la Leucodistrofia ELA España
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.