Construyendo Acogida Red de Centros de Atención a mujeres víctimas de la trata de seres humanos
El proyecto tiene como objetivo general la atención integral a mujeres víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación (TSH). Responde a la necesidad de acoger en un espacio seguro y anónimo a las mujeres una vez logran salir de esta situación por sus propios medios, por intervención policial, derivadas por alguna entidad social o por el trabajo de detección en calle de nuestras profesionales.
Las beneficiarias son mujeres, mayoritariamente inmigrantes, (edad 18 - 40)en situación de especial vulnerabilidad social: no conocen el entorno,su documentación básica ha sido sustraída; como víctima de un delito, es perseguida por las mafias; su familia en origen está amenazada de sufrir violencia; como víctima de violencia sufre secuelas físicas y psíquicas, dificultades para su inclusión social, falta de habilidades sociales, falta de capacitación para el empleo... Durante 2017 se prevé atender aproximadamente a 200 mujeres en 8 provincias (Madrid, Barcelona, Sevilla, Salamanca, Málaga, Córdoba, Burgos y Almería). Se dispone de 20 recursos residenciales y 4 centros de día.
Se ofrece alojamiento seguro y confidencial cubriendo todas las necesidades básicas (alimentación, ropa, productos higiene) y en su caso, las de sus hijos/as.
Además se ofrecen otros servicios especializados: orientación jurídica, acompañamiento en la definición de su proyecto de futuro, atención psicológica, mediación sanitaria, apoyo en la inserción sociolaboral (enseñanza el idioma, formación)
Entidad: Adoratrices - Obra Social Provincia de España
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.