Educación Digital Crítica
El proyecto busca generar una reflexión sobre problemáticas y soluciones educativas del mundo digital y proponer alternativas desde el pensamiento crítico, creativo y ético en lo que hemos llamado la Educación Digital Crítica, el aprendizaje de la programación y robótica para los más jóvenes y la prevención de la violencia escolar a través de medios digitales: ciberbulliyng.
Untilizamos una metodología innovadora en el ámbito de la educación en tecnologías digitales: casi todo sucede fuera de las pantallas, nos centramos en comprender los conceptos, conocer las prácticas y construir reflexión, diálogo y acción en torno a ellas. La metodología tiene el juego y la propia experiencia (individual y colectiva) como bases de acceso al conocimiento. Así incluye técnicas de expresión artística, procesos de indagación y aprendizaje cooperativos, diseño y prototipado, técnicas DIY(do-it-yourself) y DWO (do-with-others). El centro de este método no es la tecnología sino el desarrollo de las personas a diversos niveles: pensamiento crítico, creativo y ético, inteligencia emocional, habilidades comunicativas, competencias técnicas, cuidado de las relaciones. De este modo, las personas están preparadas incluso en el vertiginoso ritmo de cambio tecnológico.
Entidad: Asociación Ondula
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.