Reconstrucción Escuela New Wave
La población birmana en esta zona es inmigrante ilegal. Han huido de la dictadura militar que ha gobernado su país durante 50 años, y de los conflictos armados entre ejército del gobierno y grupos rebeldes. Los adultos trabajan principalmente en fábricas textiles o en el campo, jornadas de 10horas por las que reciben unos 2€ al día. Con estos salarios apenas pueden mantener a sus hijos por lo que los niños a partir de los 8 años se ven obligados a trabajar para ganarse su propio sustento.
En el área de Mae Sot hay cerca de 20.000 niños, solo 9.000 de ellos están escolarizados. La situación de inmigrantes ilegales de sus familias les hace muy vulnerables a redes de tráfico de personas y explotación infantil. Con la escolarización de los niños, proporcionamos una buena educación y disminuimos significativamente el riesgo de caer en las redes de explotación infantil que operan en la zona.
Acabar con la explotación infantil fue nuestra prioridad al empezar a trabajar en Mae Sot. Por ello, centramos nuestro trabajado en la construcción y mantenimiento de escuelas con la finalidad de escolarizar al mayor número de niños posible.
La escuela New Wave fue fundada en 2008 . La misión de la escuela es ofrecer educación primaria, aumentar la alfabetización y alcanzar el mismo nivel de educación para los niños huérfanos que el resto de niños birmanos de la zona de entre 5 y 14 años. La escuela está reconocida con el Premio UNESCO “Premio Wenhui por Innovación Educacional 2014"
Entidad: Colabora Birmania
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.