Prototipo de escuelas rurales en Guatemala
En CONI llevamos 6 años impulsando proyectos de escolarización y educación de calidad en las comunidades indígenas mayas del área rural de Guatemala. Hace 2 años nos propusimos dar un paso más allá y diseñar un prototipo de escuela que resolviera las principales carencias que se repetían en las distintas escuelas de las casi 30.000 comunidades rurales de todo el país.
En convenio con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid diseñamos un prototipo que, desde materiales y técnicas constructivas locales, incorpora soluciones de ingeniería punteras.
El proyecto fue tema de curso en dicha facultad durante 2015 y el prototipo resultante ganó el ARUP International Cause, siendo elegido entre 178 proyectos de todo el mundo.
Eso supuso la incorporación de ARUP al equipo de diseño, con consultorías técnicas en acústica (ARUP Londres), geología (ARUP Madrid), etc.
En Guatemala, varios municipios (Cobán, Chisec, San Pedro Carchá,...) ya han mostrado su interés por adoptar este modelo como modelo oficial de escuela rural.
El objetivo ahora es construir el primer piloto, siempre de la mano de la Facultad de Arquitectura de la UPM y de ARUP. Para ello, contamos con 20.000€ del Banco Santander, 10.000€ de la Municipalidad local en Guatemala, y solicitamos el apoyo de los Premios ABC Solidario.
Este proyecto nos ha valido en 2016 ser galardonados con el Premio Nacional de Juventud, y con el Premio Joven de Derechos Humanos.
Entidad: Asociación CONI
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.