La lectura fácil para la reinserción de reclusos con discapacidad intelectual o del desarrollo
El proyecto contempla:
1. Adaptación a lectura fácil y validación de materiales educativos y formativos para los internos de centros penitenciarios.
Adaptaremos un conjunto de materiales didácticos/educativos y materiales relacionados con habilidades individuales y sociales que sean interesantes para los propios internos y permitan crear actividades formativas. De este modo, los textos estarán adaptados a un nivel adecuado para su comprensión, serán prácticos, funcionales y motivadores.
2. Formación a profesores y funcionarios de centros penitenciarios sobre discapacidad intelectual o del desarrollo.
Las personas que tratan habitualmente con personas con discapacidad intelectual o del desarrollo necesitan conocer sus características, así como estrategias, herramientas y particularidades de modo que sepan entender los motivos de determinadas acciones y cómo reaccionar en determinadas situaciones. Los cursos de formación específicos contribuirían a eliminar prejuicios, ideas equivocadas y les dotarían de un conocimiento adecuado para reforzar las actividades de reinserción.
3. Difusión del proyecto para conseguir su réplica
Una vez desarrollado, este proyecto se convertiría en un piloto que podría replicarse en otros centros penitenciarios. Para ello, es necesario darlo a conocer y la fórmula más impactante es a través de un vídeo. En este vídeo, se explicaría el proyecto con testimonios de los participantes, de manera que quedara subrayado el beneficio producido.
Entidad: Plena Inclusión Madrid
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.