Programa INSERTA
Favorecer el empleo por cuenta ajena del colectivo de jóvenes en situación de fracaso escolar en riesgo de exclusión social que tienen voluntad de trabajar para integrarse en el mundo laboral.
INSERTA es un programa de inserción diseñado por la
Fundación ITER, basado en experiencias de otras entidades públicas y privadas y
en la acumulada por quienes forman la misma en sus seis años de existencia. Su
objetivo fundamental es prevenir la exclusión social favoreciendo la
incorporación al mundo laboral del colectivo de jóvenes en situación de fracaso
escolar (entre 16 y 19 años) mediante un proceso personalizado y proactivo de
fortalecimiento de su empleabilidad y seguimiento de su proceso de inserción.
El Programa INSERTA actúa de forma preventiva, antes de que el joven abandone
su centro escolar. Requiere, en consecuencia, un trabajo coordinado entre la
Fundación ITER, el centro educativo y el menor. De esta forma se evita la
aparición de una situación de exclusión social y se ofrece a los menores una
mayor garantía de éxito en su desarrollo profesional. La integración
sociolaboral se realiza mediante itinerarios de inserción personalizados.
Entendemos por itinerarios el conjunto de acciones que la persona realiza con
ayuda de otros para mejorar su empleabilidad. La actuación es proactiva, es
decir, no se espera a que ellos tomen la iniciativa, sino que vamos a buscar a
los jóvenes a los centros escolares. Cada joven, mediante un proceso personalizado,
recibe formación clave (talleres de empleo y habilidades sociales) impartida
por nuestros técnicos en los diferentes centros de enseñanza, así como
formación clave (impartida en la sede de la Fundación) que fortalecerá su empleabilidad para su inserción y, posteriormente,
ofrecerles oportunidades para realizarla, de forma que les permita fortalecer
sus puntos débiles personales en el ámbito – fundamentalmente –de las
habilidades sociales y del entendimiento del mundo del trabajo y del contexto
empresarial donde se desenvolverán.
Dependiendo de las características de cada segmento de jóvenes, se impartirán
alguno o algunos de estos talleres:
Presentación eficaz ante la empresa; Entrevistas de trabajo; Búsqueda de
trabajo on-line; Comunicación oral; Atención al cliente; Informática básica y
avanzada; Diseño gráfico y Diseño de páginas web.
Mediante acuerdos firmados
con empresas, se conduce al joven hacia las oportunidades de empleo que estas
le ofrecen.
Los jóvenes reciben
acompañamiento por parte de la Fundación ITER desde el primer contacto con
ellos hasta su incorporación al empleo, y durante los tres o cuatro primeros
meses hasta que está adaptado en el mismo.
El logro de los objetivos
del programa INSERTA se persigue mediante una metodología de orientación y
acompañamiento basada en los siguientes principios:
.- Protagonismo del propio interesado, que
toma sus propias decisiones y se responsabiliza de ellas.
.- Aplicación del principio de realismo propio
del mundo adulto.
.- Acompañamiento personalizado continuo, con
un apoyo crítico a la persona.
La duración del Programa
INSERTA es variable y adaptable a las
características personales de cada menor y a las actividades necesarias dentro
de su itinerario de inserción laboral.
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.