Libertad económica para mujeres excluidas y devadasis o esclavas sexuales de los templos en Karnataka
En diciembre de 2015, itwillbe.org comienza este proyecto junto a la misión jesuita Pannur Manvi, tras conocer que en Karnataka aún existen las devadasis, una tradición ancestral por la que los padres de las niñas sin casta, sin medios para mantenerlas, entregan a sus hijas a los templos, desde donde se ven abocadas a servir a los sacerdotes hasta la pubertad, y después a satisfacer las necesidades sexuales de los hombres del pueblo. Cuando éstas envejecen, al no servir, son expulsadas del templo, quedando desprotegidas, sin recursos, muchas con VIH, otras OTS, y un alto número de hijos, también excluidos y estigmatizados.
Se trata de un proyecto de microfinanzas para éstas y otras mujeres del estado que viven en desigualdad y sin libertad en Raichur, para dotarlas de recursos económicos que les den independencia económica y les garanticen una vida digna para ellas y sus hijos.
La única solución para evitar tal violación de los derechos humanos es proporcionarles un medio económico de vida y, por supuesto, educación para prevenir que se repita.
Itwillbe.org apoya la formación de grupos de autoayuda, asociaciones de ahorro formadas por mujeres excluidas del sistema financiero, que necesitan acceso a crédito para poner en marcha actividades para subsistir.
Las destinatarias directas del proyecto son 900 mujeres pertenecientes a 86 grupos que tendrán acceso a ahorro y crédito para comprar ganado o montar un pequeño negocio.
Entidad: itwillbe
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.