Cerrando la brecha digital y mejorando la inserción laboral de jóvenes indígenas posibilitando una educación de calidad que integra las nuevas tecnologías y el fortalecimiento de las capacidades informáticas
El ÍDH del departamento del Quiche se sitúa en 0.424. La pobreza en 55% y la pobreza extrema en un 26% resultando ser mayor a la media nacional de 36% y 15% respectivamente. Esta situación es debida en parte a la deficiente cobertura educativa y la baja calidad de la misma, que genera que se vea dificultado la ruta de los jóvenes hacia un trabajo que mejore sus condiciones de vida y la de sus familias. Así haciendo eco de la situación descrita, en el 2000 nace el Instituto Tecnologico del K’iche con intención de ofrecer una formación educativa técnica de calidad a los jóvenes (la mayoría de familias indígenas de escasos recursos) para su promoción. Hoy el ITEC ofrece ramas de enseñanza autorizada a nivel medio diversificado para 324 alumnos y 126 alumnas: Bachillerato industrial y Perito en Mecánica Automotriz, Computación, Dibujo técnico de Construcción, Administración de Empresas con orientación en Computación. Con el fin de mejorar la calidad de la enseñanza y actualizar las carreras a las nuevas tendencias educativas y del mercado laboral, el proyecto pretende promover el derecho a una educación con garantías e incrementar las oportunidades sociolaborales de jóvenes indígenas de escasos recursos económicos de las comunidades rurales del Departamento del Quiche, incrementando el acceso a las nuevas tecnologías y las capacidades informáticas. Para mas información sobre El Quiche y el ITEC vean el video de identificación grabado en verano 2016: https://vimeo.com
Entidad: SOLIDARIDAD, EDUCACIÓN, DESARROLLO
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.