Inclusión de los niños con síndrome de Down
La población mundial que presenta síndrome de Down es de aproximadamente 7 millones y medio de personas. En España hay unas 35.000 personas con cerca de 300 nacimientos anuales.
La fundamentación de este proyecto se basa en trasladar los logros de Violeta, niña con síndrome de Down, al resto de niños para que éstos puedan alcanzar las mismas, o similares, cotas de aprendizaje.
A partir de nuestro ejemplo queremos modificar la forma de pensar y la visión que se tiene de los niños con síndrome de Down. Queremos pasar a una real y plena inclusión social y escolar como cualquier otro niño más, con sus dificultades y sus capacidades. No se trata únicamente de permitirles estar en el aula, sino de exigir su inclusión teniendo los mismos aprendizajes que cualquier otro niño de su edad.
Con la implementación de este proyecto se conseguirá la concienciación a los padres con niños con síndrome de Down sobre sus aprendizajes, apoyándoles para conseguir un mayor y mejor desarrollo de sus capacidades.
La formación a los profesionales es fundamental ya que la línea habitual es la de tratar a los niños con síndrome de Down como personas “discapacitadas”. Conocer ejemplos de personas con síndrome de Down que han alcanzado muy altos niveles de aprendizaje, incluso mayor que personas consideradas “normales” y poder entender el porqué de esos aprendizajes propiciará otra visión de las personas con síndrome de Down que revertirá en otra mirada de capacidad y no de discapacidad.
Entidad: Asociación Luz en la Finestra
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.