Empleo con Apoyo
Se pretende partir de una visión amplia, que englobe todas las fórmulas que posibiliten el que las personas desempeñen un trabajo basado en la máxima normalización. Para ello se contemplan y diseñan diferentes modalidades de inserción, que van desde el trabajo/formación en entornos protegidos (para las personas que requieren más necesidades junto con apoyo, y desarrollo de itinerarios de Promoción de la Autonomía Personal), hasta formulas que suponen trabajar y formarse en contextos completamente ordinarios. Todo ello, sin olvidar el importante papel que el entorno familiar, que es el más cercano al usuario, tiene en los resultados.
Desde nuestra iniciativa, tratamos de proyectar la activación de este grupo social, en un marco inclusivo y de defensa de derechos, que tenga como eje central a la persona y sus necesidades individuales de apoyo. Hemos impartido ya formación en diversas materias como son las manualidades, los huertos ecológicos, las habilidades prelaborales, o la búsqueda activa de empleo, y se pretende ampliar la ya iniciada en materia de triturado de documentos, reparto de documentación, etc.
Así mismo, se ha proyectado realizar visitas a empresas y generar convenios de prácticas con las mismas.
Para evidenciar las buenas prácticas, elaboramos herramientas que recogen la información sobre el programa de empleo con apoyo.
Entidad: Asociación de Afectados de Parálisis Cerebral y Afines (APACE-BURGOS)
El contenido de este apartado no es gestionado por Fundación SERES.
Para cualquier duda o comentario le rogamos que se ponga en contacto con la entidad.